Festejá el día del gamer con estas historias.

El cine y las consolas interactivas tienen más similitudes de las que imaginamos: entre ellas, infinitas horas de diversión, relatos increíbles y una pantalla donde sumergirse. En numerosas ocasiones hemos presenciado un gran choque a la hora de ver su convergencia en las adaptaciones de títulos. Pero, ¿qué sucede con las cintas que escapan de aquellos míticos universos y prefieren indagar en su propia representación de la industria? Algunos de ellos te pueden sorprender. Por eso, te dejamos seis sugerencias para celebrar lo mejor de ambos mundos.
Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
James Halliday diseña una realidad virtual y esconde en ella las llaves de su fortuna para que un jugador digno las encuentre tras su muerte. Wade, un adolescente que lo idolatra, emprende una ingeniosa búsqueda para encontrar los tesoros. Con más de 1000 referencias a la cultura del cine y los videojuegos, esta pieza de Spielberg es ideal para los fanáticos del entretenimiento.
Si te gusta esta película, te invitamos a conocer más curiosidades sobre ella haciendo clic acá.
eXistenZ (David Cronenberg, 1999)
En un futuro cercano, la sociedad empieza a magnificar a los diseñadores de juegos por lo que crean porque las superestrellas y los usuarios pueden entrar orgánicamente dentro de aquellos universos para vivirlos, literalmente, en primera persona. Protagonizada por Jennifer Jason Leigh y Jude Law, con la participación de Willem Dafoe, este largometraje de Cronenberg promete perturbarte y dejarte sin habla con su plot twist final.
Tron (Steven Lisberger, 1982)
Kevin, un desarrollador, es arrastrado al mundo virtual donde se enfrenta a un software maligno. Para ello cuenta con la ayuda de Tron, un programa de seguridad que le ayuda a derrotar al villano. No te pierdas esta fascinante historia que inspiró la atracción de Magic Kingdom en Disneyland.
The Zero Theorem (Terry Gilliam, 2013)
Contratado para descifrar un teorema, el solitario y genio de la informática Qohen Leth comienza a avanzar hasta que su controlado mundo se ve interrumpido por la seductora Bainsley y el turbulento Bob. A diferencia del rodaje maldito que vivió en “El Quijote de la Mancha”, Gilliam logró realizar con éxito esta pieza, junto a Christoph Waltz, Mélanie Thierry y Lucas Hedges.
Spy Kids 3-D: Game Over (Robert Rodriguez, 2003)
Juni Cortez decide sumergirse en Game Over, un título basado en la realidad virtual diseñado por Toymaker, para encontrar y rescatar a su hermana Carmen que está atrapada dentro del nivel 4. Reviví tu infancia en la tercera entrega de esta franquicia repleta de estrellas: Salma Hayek, Sylvester Stallone, Antonio Banderas, Danny Trejo, Emily Osment, George Clooney, Elijah Wood y Selena Gomez.
Free Guy (Shawn Levy, 2021)
Cuando un cajero de banco descubre que en realidad es un NPC en un videojuego de mundo abierto, decide convertirse en el héroe de su propia historia… una que puede reescribir él mismo. En una sociedad en la que no hay límites, está decidido a salvar el día a su manera antes de que sea demasiado tarde, y tal vez a encontrar un pequeño romance con la programadora que lo concibió. ¿Ya descubriste la que aseguran es la mejor película del año? ¡Mirala en cines!