Saltar al contenido

Falleció Irrfan Khan, reconocido actor de Bollywood

El adiós al intérprete que participó en grandes obras como “¿Quién Quiere ser Millonario?”, “Mundo Jurásico” y “Una Aventura Extraordinaria”.

Irrfan Khan

Tras dos inviernos de luchar contra un tumor neuroendocrino, que derivó en una infección en el colon, la querida figura del mundo del cine indio, falleció a los 53 años de edad. A pesar de no ser un miembro de suma relevancia en Hollywood, fue una leyenda en Bollywood, título que se le dio a la industria del entretenimiento en idioma hindi, proveniente de Bombay (ciudad de la India).

Khan nació en 1967 y, tras pasar toda su infancia soñando con el mundo de la interpretación, ganó una beca en la Escuela Nacional de Arte Dramático (NSD) de Nueva Delhi. En su país, recibió numerosos premios y sus films llegaron a grandes niveles de éxito.

Ante la triste noticia, las redes estallaron con los mensajes de fieles admiradores y figuras que tuvieron la oportunidad de trabajar con él, tanto en su tierra como en Estados Unidos. Entre ellos, Shoojit Sircar, director con quien compartió set en “Piku”, y Colin Trevorrow, realizador de “Mundo Jurásico”.

https://twitter.com/ShoojitSircar/status/1255377784773410818?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1255377784773410818&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.tomatazos.com%2Fnoticias%2F429001%2FFallece-Irrfan-Khan-actor-de-Una-Aventura-Extraordinaria-y-Mundo-Jurasico

“Mi querido amigo Irfaan. Peleaste y peleaste y peleaste. Siempre estaré orgulloso de ti… nos encontraremos de nuevo… condolencias a Sutapa y Babil… tú también peleaste, Sutapa diste todo lo posible en esta pelea. Paz y Om Shanti. Irfaan Khan saluda”.

“Profundamente triste por haber perdido a Irrfan Khan. Un hombre reflexivo que encontró belleza en el mundo que lo rodeaba, incluso en el dolor. En nuestra última correspondencia, me pidió que recordara ‘los aspectos maravillosos de nuestra existencia’ en los días más oscuros. Aquí está él, riendo”.

El actor no solo era sumamente querido por quienes se cruzaron con él, sino también, por aquellos con los cuales compartió algo más que solo una enfermedad. Gracias a Times of India, les dejamos un fragmento de la profunda carta que escribió cuando se enteró que tenía cáncer, con el objetivo de exponer sus sentimientos, permitiendo un momento de reflexión y empatía:

“¡Lo repentino me hizo darme cuenta de que no eres más que un corcho que flota en el océano, con corrientes impredecibles! Y estás tratando, desesperadamente, de controlarlas”.