Saltar al contenido

“Game of Thrones”: Carice van Houten cuestionó la cantidad de mujeres desnudas que aparecieron en el show

La actriz que interpretó a Melisandre, durante siete temporadas, criticó duramente el exhibicionismo con el que se manejaba la serie, apoyándose en el movimiento #MeToo.

game of thrones carice van houten

Un comentario que se suele escuchar de quienes han consumido el programa, es que es un relato duro de ver. Muertes, violaciones y torturas explícitas son recurrentes en cada entrega, de forma que ha llegado incluso a intensificarse a medida que el título comenzó a ganar fama y status, por dicha libertad a la hora de escribir y realizar escenas. Pero, no todos estuvieron de acuerdo con la brutalidad naturalizada que se trabajaba.

A un año del polémico y criticado último episodio de la serie, que dio final a, lo que dicen, fue la peor temporada y la peor conclusión transmitida por televisión, Carice van Houten aprovechó el suceso para opinar en contra de los descontentos fanáticos y el abuso hacia las mujeres denudas en el show. Aunque la mayoría de las actrices utilizaron dobles de cuerpo para las tomas, cree que fue innecesario. Conclusión a la que ha llegado luego de unirse a la campaña creada para apoyar a artistas que sufrieron acoso y/o abuso.

“Cuando comenzó el movimiento, fue cuando empecé a cuestionar muchas decisiones y cambió mi perspectiva de toda mi carrera, no solo de “Game of Thrones”. En retrospectiva, pensé: ‘¿Por qué en esa escena tenía que estar desnuda? ¿Por qué era normal?’. Cuestioné las cosas y no fue tanto como culpar a nadie, pero fue un proceso de evolución y ese fue el impacto que tuvo el movimiento en mí. Siempre fui muy liberal y defendí la desnudez, porque pensé: ‘¿Por qué puedes tener una ametralladora y no ver un pezón?’. Pensé que era muy raro. Sin embargo, desde entonces, me he visto confrontando mi propio sentimiento de ‘eso es lo que quiere el público’, sin sentirme segura de decir: ‘Espera un minuto, ¿por qué tendría que hacer eso?’. Es solo nuestro comportamiento condicionado como mujeres, y no cuestionamos lo que significa y lo que conlleva. No necesitamos mostrar desnudez para crear intimidad, no necesitamos ver los senos”, finalizó Carice.

Por otro lado, esta no es la primera queja que recibe “Game of Thrones” por parte de su elenco. Emilia Clarke contó que, de la misma experiencia, aprendió a anteponerse cuando no está de acuerdo con algún detalle de la escena, mientras que Maisie Williams confesó que su autoestima se vio afectado porque los productores construyeron a su personaje como un niño.