La joven piensa que no se están esforzando lo suficiente.

El cuidado del medioambiente es un tema que en los últimos años ha estado en boca de todos. A medida que pasa el tiempo, las personas somos más conscientes sobre reciclaje, energías renovables y otras cuestiones que ayudan a cuidar al Planeta Tierra. Cuando estos temas estallaban y aparecían en la agenda mediática, una pequeña sueca menor de edad estaba en todos los medios y redes sociales con sus mensajes de concientización. A sus 18 años, continua con su activismo. En esta oportunidad, nos toca hablar de Greta Thunberg ya que se ha referido a la industria cinematográfica.
En el marco del Edinburgh Festival TV, en conversación con el guionista Jo Nesbø (“El Muñeco de Nieve“), Thunberg habló sobre Hollywood. Según ella, el compromiso del séptimo arte comercial para con el medioambiente es casi que nulo. Reclamó la falta de series y películas que hablen sobre el tema. Incluso, confesó que algunas figuras le dijeron que estaban interesados en compartir este tipo de mensajes, pero que no hay apoyo de los estudios.
“Conozco a muchos, ya sean artistas, narradores o periodistas, que me dicen que realmente quieren escribir sobre eso (la crisis climática). Realmente quieren hacer historias sobre esto, informar sobre esto, cintas sobre ello, arte sobre esto, pero que realmente no tienen el apoyo para hacerlo. Así que creo que sí, hay una gran falta de narración cuando se trata de la crisis climática, ya sea ficticia o reflejando la realidad tal como se ve hoy. Creo que si comenzáramos a escribir sobre esto, si estuviéramos haciendo historias sobre esto, habría una demanda para eso. Subestimamos el interés por la crisis climática”.
Greta Thunberg en el Edinburgh Festival TV.
Nesbø no dejó a la activista sola con sus declaraciones y la acompañó con una reflexión: “Si se observan todas las crisis del mundo, verán que gran parte de la narración no tiene lugar hasta después de los eventos. Si miras, por ejemplo, la Guerra de Vietnam, la ola de films sobre el trauma de esa guerra no llegó hasta finales de los 70, mucho después de la guerra. Durante la guerra de Vietnam no se hicieron muchas películas sobre eso. Entonces creo que esto es como una crisis, sería más fácil contar la historia si pudiéramos ver un final, o si estuviera detrás de nosotros”.
Si bien íconos como Joaquin Phoenix han hecho lo propio en más de una oportunidad para hablar de temas medioambientales, la lucha de Greta no es la más presente en la industria. Por su parte, junto a Hulu el año pasado estrenó “Yo soy Greta“, un documental que cuenta de manera resumida los principales puntos de su lucha e historia.
¿Te interesaría tener más contenidos sobre la crisis medioambiental?