Así fue la inauguración del famoso ciclo de películas.
Ya sea desde tu casa o frente al mar, el evento que celebra el séptimo arte más importante de Latinoamérica se alzó para establecer un claro mensaje: es momento de volver a vivir el cine. Bajo un formato mixto (online y presencial), se llevará a cabo del 18 al 28 de noviembre en la mencionada localidad, en homenaje a la memoria del documentalista David “Coco” Blaustein.
La ceremonia de apertura se realizó por la tarde del día de la fecha, en el Teatro Auditórium. Junto a un despliegue de invitados y aficionados de la gran pantalla, se proyectó el film “Tres en la Deriva del Acto Creativo” de Fernando “Pino” Solanas.
¿Cómo será la 36° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata? Además de las competencias anuales (Argentina de cortos y largos, Latinoamericana de cortos y largos, Internacional de largos, Estados Alterados y En tránsito), los asistentes podrán disfrutar de las secciones especiales: Hora Cero, Autores y autoras, Mar de chicos y chicas, Retratos Documentales de artistas, Focos y Retrospectivas. Te invitamos a ver toda la programación haciendo clic acá.
Para admirar cintas en formato online, deberán acceder al sitio oficial del evento. Una vez dentro, se selecciona el título y se crea una cuenta con el nombre y dirección de correo electrónico. A partir de entonces, podrán disfrutar del catálogo. Cada oferta se habilitará el día de su estreno presencial en salas; luego, estarán a disposición del público general después de las 21 horas y hasta las 72 horas. Esta opción es gratuita, pero es importante tener en cuenta que los espacios virtuales cuentan con una cantidad de asistentes limitada.
Para vivir la experiencia presencial, tenés que conseguir entradas. ¿De qué manera? Podés sacarlas desde la página web (con tarjeta de crédito o débito), o podés acercarte a las boleterías de los cines que serán sedes del festival (a un costo de $90, y $60 para estudiantes y jubilados). Los establecimientos seleccionados son:
- Sala Ástor Piazzolla del Teatro Auditorium (Blvd. Marítimo Peralta Ramos 2280)
- Teatro Colón (Hipólito Yrigoyen 1665)
- Cine Ambassador (Córdoba 1673)
- Cines del Paseo (Diagonal Pueyrredón 3058)
- Cinemacenter (Diagonal Pueyrredón 3050)
- Cines del shopping Paseo Aldrey (Alberti 2115).
¡Fundamental! En cada sala se venden entradas únicamente para las funciones programadas en esa sede. Además, cada espacio cuenta con el 70% del aforo permitido y los espectadores deberán presentar carnet de vacunación con las dos dosis aplicadas o una prueba negativa (PCR) realizada hasta 72 horas antes.
¿Emocionado por el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata? Si tu parte favorita del acontecimiento es ver los paneles, entrevistas y presentaciones de películas, entonces su cuenta oficial de YouTube será tu lugar ideal durante los próximos 10 días.