Atentos, aficionados de la gran pantalla: un nuevo debate acaba de iniciarse.
Generan millones de dólares, comunidades innumerables de fanáticos… y el repudio de los grandes cineastas. Por diversas razones, el director de “The Irishman” dejó en claro (junto a sus mayores compañeros de la industria) que, para ellos, las cintas pertenecientes al UCM simplemente “no son cine”. En aquel entonces, surgieron varias respuestas en defensa de los superhéroes más taquilleros de la industria; mientras que una en especial se mantenía en silencio… hasta ahora. Recientemente, el encargado de reivindicar a los villanos de DC con “The Suicide Squad” presumió de sentirse liberado, y lo demostró a la perfección en su última declaración.
Durante una entrevista con el podcast Happy Sad Confused, Gunn respondió a los comentarios que Scorsese hizo en 2019:
“Simplemente creo que parece cínico que siga enfrentándose a Marvel para poder conseguir prensa para sus películas. Está creando su proyecto a la sombra de las cintas del UCM. Usó eso para llamar la atención sobre algo que no estaba recibiendo tanta como quería”.
A pesar de que inició con el pie izquierdo, segundos después el encargado de “Guardianes de la Galaxia” dejó en claro su admiración por la legendaria figura y destacó que, de igual manera, tuvo razón en muchos aspectos: “Es uno de los mejores cineastas que jamás haya existido. Amo sus obras. Además, dijo muchas cosas con las que estoy de acuerdo y que son ciertas”.
“Hay muchas historias sin corazón y sin alma que no reflejan lo que debería estar sucediendo. No puedo decirte la cantidad de veces que hablé con directores antes de que hicieran un gran largometraje y dijeron: ‘Hey, estamos juntos en esto, hagamos algo diferente’, para luego verlos satisfacer todos los caprichos del estudio y ser asqueados”.
Cabe destacar que sus impactantes declaraciones coinciden con las palabras que compartió hace tiempo… sobre como Kevin Feige suele ser más controlador con los filmes de Marvel, y que por eso mismo, trabajar con DC es más divertido.
¿Cuál es el contexto de este inesperado versus? Cada año, las cintas de ambas compañías se duplican (en 2022 se esperan 10 títulos de superhéroes). En efecto, terminan representando las cifras más taquilleras de una industria que debe reducir su arte a los productos más rentables, eclipsando así al resto de los géneros e ideas independientes. Por supuesto, este dato no es evidente para el público general; mientras que para los aficionados y realizadores significa un sufrimiento diario.
¿Estás de acuerdo con James Gunn? No podemos confirmar si Martin Scorsese realmente tuvo o no esa doble intención hace dos años. Pero, definitivamente hay algo que no podemos omitir: al realizador le sienta bien su nueva libertad.