“Hollywood tiene que deshacerse de esa mi*rda anticuada de ‘No puede interpretar a personajes hetero porque por lo visto es gay“, aseguró.
Tras su paso por festivales, todos creíamos que la película “Ammonite” de Francis Lee sería una de las candidatas para la temporada de premios. Finalmente, parece ser que los especialistas se olvidaron de ella. La cinta co-protagonizada por Saoirse Ronan no contó con tan solo una nominación a los Premios Oscar. Solo consiguió ganar el premio a Mejor Película en el Festival Internacional de San Francisco. Lamentablemente, este romance lésbico no pudo tener un estreno convencional ya que fue de las cintas que más se vieron afectadas por la pandemia del coronavirus. Es por ello que Kate Winslet aún se encuentra promocionándola con algunas entrevistas, a medida que el film consigue llegar a algunas salas.
Fue para el medio The Sunday Times donde la actriz de 45 años apuntó hacia la industria por su falso discurso: “No puedo decirte el número de jóvenes actores que conozco, algunos muy conocidos y otros empezando, que están aterrados de que se revele su sexualidad y que eso se interponga para conseguir papeles de hetero. Un actor muy conocido acaba de contratar a un agente americano que le dijo: ‘Entiendo que eres bisexual. Yo no lo anunciaría’. Se me ocurren al menos cuatro actores que están escondiendo su sexualidad. Es doloroso, porque tienen miedo de que los descubran. Y así es como dicen ‘No quiero que lo sepan‘”, declaraba Winslet.
“Hollywood tiene que deshacerse de esa mi*rda anticuada de ‘No puede interpretar a personajes hetero porque por lo visto es gay“, expresó, afirmando que esto afecta más a los hombres y que “los actores, en algunos casos, están eligiendo no hacerlo público por razones personales. Y no es de la incumbencia de nadie“.
Tal vez el hecho de que Kate interprete a una mujer lesbiana sin percibirse como tal sea algo que para algunos sea irónico, pero para ella no. “Podríamos tener la conversación sobre cómo me siento interpretando a una lesbiana y quizá, quitando el papel a otra persona, pero estoy cansada de no ser honesta sobre cuáles son mis verdaderas opiniones. Sé que no le ofrecieron el papel a nadie más. Aceptando el puesto tuve la oportunidad de llevar una historia LGBTQ a los salones de la gente“, sentenciaba la ganadora del Oscar a Mejor Actriz en 2009 (“The Reader”).
Y vos, ¿qué opinás al respecto?