La primera entrega contó con su presencia, pero se centró en las exigencias de su padre y en los inicios de su hermana, Venus.
Si bien las dos hermanas fueron productoras ejecutivas de la película que contó con una de las nominaciones más importantes de los Premios de la Academia (la de mejor película), en el metraje pudimos ver solamente la historia de la mayor y muy poco de la menor. Es por eso que la tenista quiere una segunda parte que retrate un poco más sobre su vida y carrera.
“Venus va en su dirección y yo voy en mi dirección. Son dos historias completamente diferentes”, opinó la deportista en entrevista con Insider. Con estos dichos, a lo que apunta realmente, es a realizar dos secuelas sobre ambas historias, ya que si bien se retrató un poco sobre Venus, en realidad en “King Richard” se reconoció el trabajo de su padre.
Según comenta, sus inicios no fueron muy sencillos, por eso le gustaría mucho que su historia se lleve a la gran pantalla: “Tuve un viaje difícil. No lo hice bien y luego sí. Hay mucho drama. Es una telenovela. Creo que no reconozco mis propios logros lo suficiente. Soy una de esas personas que dicen: ‘Si está hecho, está hecho, y he seguido a otra cosa’. Porque si piensas demasiado en lo que has hecho, puedes dejar de hacerlo. Y nunca quiero parar. Todavía estoy tratando de alcanzar mis metas”, explicó.
Claramente, en la película recientemente estrenada, tuvo más protagonismo Venus porque fue la primera de las dos en jugar a nivel profesional. Pero, con el tiempo, Serena acumuló muchos más títulos y medallas a lo largo de su carrera: ganó 23 títulos individuales en torneos Grand Slam; obtuvo la primera posición en el ranking WTA durante 319 semanas; ganó 23 títulos WTA Tier y alcanzó 32 finales; ganó cinco WTA Finals; logró cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos, una Copa Federación y dos Copa Hopman. Además, es la única tenista en haber completado el Golden Slam de carrera en las dos modalidades, individuales y dobles.
En cuanto a Venus, obtuvo siete títulos de Grand Slam; ganó 49 torneos individuales de la WTA (de los que se destaca siete de Grand Slam individuales), un WTA Tour Championships y nueve de Tier; consiguió 14 títulos de Grand Slam y dos de WTA Tier 1 en dobles (junto a su hermana Serena); y logró cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos.
De qué va “King Richard”
La película retrata la historia real de Richard Williams, el padre de las futuras estrellas del tenis, que vivía humildemente junto a su familia y que posteriormente consiguió para sus dos hijas las mismas oportunidades de explotar su talento deportivo que tendría cualquier niña blanca y de clase alta.
Con una visión bastante ambiciosa e impulsiva, a través de métodos no convencionales, Richard mantiene un plan a futuro que llevará a Venus y Serena al estrellato.
Dirigida por Reinaldo Marcus Green y con un guion de Zach Baylin, la cinta cuenta con Will Smith a la cabeza del reparto. Lo acompañan Aunjanue Ellis, Jon Bernthal, Saniyya Sidney, Demi Singleton, Tony Goldwyn, Andy Bean, Kevin Dunn, Craig Tate, Dylan McDermott, Katrina Begin, Andy Hoff y Jimmy Walker Jr.
La película ya se encuentra disponible en HBO Max.
Will Smith, vetado de Hollywood
Lo interesante de esta propuesta es qué pasará con Will Smith, tras el incidente ocurrido en la ceremonia de los premios de la Academia. En ésta, protagonizó un insólito hecho: golpeó al cómico Chris Rock en público, tras haber hecho una broma sobre la cabeza rapada de su esposa.
Esto hizo que lo bajaran de muchos proyectos, como su propia autobiografía (por la cual muchos estudios y plataformas de streaming se habían estado peleando por los derechos, pero que luego del suceso, decidieron bajarse) y otras películas como “Bad Boys 4” (Sony) y “Fast and Loose” (Netflix).
Es posible que, de haber una secuela, no haga aparición alguna pero que siga como productor (ya que además de protagonizar “King Richard”, ocupó ese rol).