La noticia la confirmó el propio intérprete de 86 años hace unos días.
Conocido como “el hombre más lindo del mundo”, el popular artista francés que estuvo en producciones como “A pleno sol”, “El zorro” y “El gatopardo”, sufrió un derrame cerebral en 2019 del cual logró recuperarse. Pero actualmente atraviesa un delicado estado de salud, hecho que lo motivó a querer terminar con su vida a través del suicidio asistido.
Este procedimiento está permitido en Suiza, país donde vive la estrella cinematográfica. Aunque se cree que la eutanasia es legal en aquel país, en realidad lo que está autorizado es el suicidio asistido. ¿Cuál es la diferencia? En el procedimiento de la eutanasia, el medicamento es aplicado por el médico; mientras que en el suicidio asistido, la medicación es suministrada por el mismo paciente.
En el caso de Delon, deberá tomar un medicamento que comúnmente se utiliza en las personas condenadas a pena de muerte. Se trata de un sedante potente que duerme al sistema nervioso y que, en pocos minutos, provoca la muerte.
Al respecto, habló anteriormente en una entrevista y dijo que está a favor de “la muerte digna” porque cree “que es lo más lógico y natural”. Ahora, quien lo confirmó en un libro y en una entrevista radial fue su hijo Anthony.
Además de Anthony, el actor tiene tres hijos: Anouchka (31) y Alain-Fabien (28), ambos también intérpretes, fruto de su relación con la modelo y actriz Rosalie van Breemen. Mientras que al primero, de 57 años, lo tuvo con Nathalie Delon.
En tanto Christian Aaron Boulogne, conocido como Ari Boulogne, es uno de sus hijos no reconocidos que emprendió una batalla legal hace años para reclamar su paternidad. Él habría sido el primer hijo que tuvo Delon de su relación con la cantante alemana Nico.
A pesar de su parecido físico y de que fue criado por la propia madre del actor, Edith Boulogne, nunca lo quiso reconocer.
Su carta de despedida
Tras darse a conocer la noticia, el actor quiso despedirse a través de un escrito que fue publicada en diversos medios internacionales.
“Me gustaría dar las gracias a todos los que me acompañaron a lo largo de los años y me brindaron un gran apoyo. Espero que los futuros actores puedan encontrar en mí un ejemplo no solo en el lugar de trabajo, sino en la vida cotidiana, entre victorias y derrotas. Gracias, Alain Delon”, expresó.
En más de una ocasión había confirmado su aprobación de la eutanasia y el derecho de que cualquier persona pueda morir libremente. Este planteo se lo hizo anteriormente tras el padecimiento de cáncer de páncreas de su esposa. Finalmente, en el caso de ella, el procedimiento no se hizo.