Parece que la exitosa producción de James DeMonaco es una especie de premonición.

Recordemos que la serie cinematográfica de terror trata sobre un régimen político, llamado Nuevos Padres Fundadores de América, el cual implanta una medida en Estados Unidos, donde una noche al año se puede cometer cualquier delito de manera legal, inclusive el asesinato. Luego de esas 12 horas, se puede seguir viviendo en calma por el resto del año.
Lo curioso de todo esto es que la primera entrega nos muestra una futura sociedad en 2022, siendo la fecha de estreno de la cinta en 2013. En ese entonces, encerrarnos en nuestras casas durante toda una noche para estar a salvo, nos parecía una locura. Debido al COVID-19, nos dimos cuenta de que hay un claro vínculo entre esta película y lo que está sucediendo a nivel mundial. Debemos respetar la cuarentena en nuestras casas, ya que si salimos a la calle nos enfrentaremos con algo que puede acabar con nuestras vidas; por lo que, cuando vamos a comprar, estamos arriesgando nuestra salud. ¿Coincidencia con la ficción? Sí, mucha.
No sólo eso, sino que hay un detalle muy interesante en el filme: el 21 de marzo de 2020 fue el día que comenzó la purga en el país norteamericano por primera vez, en donde los ciudadanos debían elegir si salir a matar o resguardarse en sus hogares, como mencionamos anteriormente. Otra casualidad, ya que estamos en dicha fecha y el delito no es legal, pero sí debemos quedarnos en cuarentena, para cuidarnos de algo que se encuentra afuera.
Además, en Estados Unidos, la alarma de inicio de esta cinta fue utilizada para anunciar el toque de queda. Estamos hablando de Crowley, una pequeña ciudad de Luisiana, en donde esto generó pánico y polémica. Actualmente, los habitantes deben permanecer en sus casas desde las nueve de la tarde hasta las seis de la mañana, y para esto, la policía utilizó la sirena de “La Purga”, método con el que notificaron el comienzo del encierro obligatorio. Claramente, hubo críticas al respecto, por lo que tuvieron que pedir perdón y dar explicaciones: “No fuimos conscientes de que el efecto de sonido pertenecía a una película de terror en la que, tras este ruido, los ciudadanos eran libres de cometer cualquier delito durante una noche”, fue lo que comentó el jefe de policía, Jimmy Broussard.
Antes de la pandemia, el largometraje había causado miedo debido a su trama. Luego de dichas especulaciones, la gente que las ha leído se encuentra más paranoica. Sin embargo, sólo son eso: teorías conspirativas. La realidad es que los filmes son ficción y pueden llegar a predecir este tipo de cosas, pero no hay que vivir con pánico por eso. Se debe aprovechar para consumir historias como éstas, teniendo en cuenta que, el contexto en el que estamos, es parecido al de las cuatro entregas de Blumhouse Productions, y así generamos la sensación que solemos esperar cuando vemos una película de terror.