La serie más importante de Netflix, aunque no lo creas, está inspirada en hechos verídicos.

Una de las ficciones más exitosas de la gran plataforma de streaming, sin dudas, es “Stranger Things”. Comenzó en 2016 y hasta el momento sigue vigente. La gran N roja ha obtenido numerosos fanáticos gracias a esta obra de ciencia ficción, la cual tiene muchos guiños a películas de los años 80, sumado de un excelente reparto y una historia fascinante, totalmente intrigante.
Actualmente nos encontramos esperando su cuarta entrega, la cual se retrasó por la pandemia, pero el equipo ya retomó su rodaje hace muy poco. Y aunque todavía no sabemos cuándo se estrenará, estimamos que para finales de 2021 o principios de 2022 llegará su cuarta parte. Todavía falta mucho y por eso, para incrementar tus ansias, te traemos la historia real detrás de esta increíble producción.
Montauk
Uno de los títulos que rondaban por la mesa del estudio de los hermanos Duffer era Montauk. ¿Esto, por qué? Hay una teoría conspirativa muy conocida llamada El Proyecto Montauk, la cual se trata sobre un experimento secreto del gobierno de los Estados Unidos. Según el medio online de entretenimiento, Thrillist, el nombre de la serie se cambió cuando los productores tomaron la decisión de cambiar de ubicación para poder centrarse en Hawkins, Indiana. Anteriormente, iban a llevar a cabo la acción en el East End de Long Island, donde está localizada la Estación de la Fuerza Aérea de Montauk.
En el momento que pensaron en ese nombre para la ficción, hicieron todo lo posible para saber sobre la teoría. La información la sacaron de libros y entrevistas realizadas por Preston B. Nichols, escritor que publicó en 1982 The Mountauk Project: Experiments in Time, donde hablaba sobre la represión de los recuerdos y las técnicas para recuperarlos. El autor de la obra recogió todos estos datos de varias personas que estaban relacionadas al gobierno, como es el caso de Al Bielek, hombre que afirma que se hicieron varios experimentos con él, y que terminaron eliminando parte de sus recuerdos para mantener al proyecto en secreto.
En 1983 ocurrió un incidente que, en realidad, comenzó en la Segunda Guerra Mundial. En 1943, el gobierno estadounidense empleó algunos experimentos secretos en Philadelphia, lugar donde consiguió que sus barcos pudieran engañar a los radares Nazis para enviar ayuda a sus aliados en Europa. Claramente, nunca hubo confirmación oficial al respecto y quedó como una teoría.
The Philadelphia Experiment
Hay una película respecto a este tema, lanzada en 1984. Se trata de una adaptación del libro bajo el mismo título que habla sobre una conspiración gubernamental acerca de dos marineros del U.S.S. Eldridge, los cuales saltan en el tiempo y avanzan cuarenta años en el futuro. Allí, se dan cuenta que el experimento había recaído en manos del gobierno, pero que los enemigos ahora no eran los Nazis sino la Unión Soviética. Debido a ello, se conectan los dos experimentos y los generadores del barco Eldridge mantienen un portal abierto y empiezan a chupar la energía de 1984.
Luego del estreno de esta cinta, un hombre de 57 años llamado Al Bielek contó que desbloqueó sus memorias gracias a numerosas terapias y recordó que había trabajado en el proyecto Montauk durante los años 70 y 80. Estaba ciento por ciento seguro de que sus recuerdos habían sido reprimidos para mantener todo esto en secreto. Otra de las cosas que confesó fue su nombre de nacimiento, el cual era Edward Cameron, además de que recordó que había trabajado junto a su hermano Duncan y que ambos tenían unos veinte años en ese entonces.
El mismo hombre habló en una conferencia y contó su historia. Allí dijo que Nikola Tesla había conseguido hacer invisibles a los barcos estadounidenses para poder enviar ayuda a Europa, logrando abrir un agujero de gusano que conectaba con el futuro. Según lo que él confesó, su hermano y él viajaron al pasado y destruyeron el equipamiento del U.S.S. Eldridge, porque ya para 1983 estaba ocasionando muchos problemas.
Toda esta historia fue plasmada en el libro creado por Preston Nichols, el autor de The Montauk Project: Experiments in Time, del cual hablamos anteriormente. Además, Duncan había comentado que estaba convencido de que tenía poderes psíquicos gracias a estos proyectos secretos. Según lo que había confesado, él podía hacer aparecer objetos sólo con pensar en ellos; pero, ya no lo podía hacer porque habían reprimido sus recuerdos.
La relación con “Stranger Things”
Seguramente ya te habrás dado cuenta de qué cosas son bastante similares en la serie. Duncan no sólo había tenido la capacidad de hacer aparecer objetos, sino también de moverlos. Acá podemos notar una cierta similitud con la escena de Eleven y la lata de gaseosa, entre muchas más. Lo mismo con el portal, algo sumamente importante en la serie. Otro de los experimentos que realizaron con Duncan era el conocido como The Seeing Eye, que trataba de que él encontrase a una persona sólo con un pelo o un objeto del individuo; una vez encontrado en su mente, podía introducirse en ellos en todos sus sentidos, ya que podía ver, escuchar y sentir como si fuese su propio cuerpo.
Todo lo informado anteriormente fue narrado por el propio Preston Nichols en su libro. El autor contó también que Duncan no había sido el único al que le hicieron esto, sino que contaban con muchos más individuos. Todos estaban situados en un lugar llamado Camp Hero, donde se cree que algunos no acudieron allí por voluntad propia. ¿También te parece conocida esta historia? Todo se relaciona a la primera y segunda temporada, en donde vemos los experimentos que hacen con Eleven y que no es la única niña que está allí, sino que hay más en su misma situación.
También hay otras teorías respecto a estos proyectos secretos que son relacionadas a monstruos, alienígenas y entidades paranormales. Se estima que todo esto pudo haber pasado debido a los portales que se han abierto, ya que al retroceder y avanzar en el tiempo, hicieron que se abran canales y puede que hacia otros lugares. Esto tendría sentido en la serie, si tenemos en cuenta el portal hacia la otra dimensión, hacia el Upside Down.
Además de todo lo comentado anteriormente, otra cosa que tiene relación con la ficción es que ambas sucedieron en la misma época y que todos estos experimentos secretos los realizó el gobierno.