El actor cuenta con un gran amor por este tipo de vehículos. Tanto es así que fundó una compañía para desarrollar modelos especiales, y hechos a mano, de motocicletas.

Como vemos, Keanu es bastante multifacético. No sólo puede dedicarse a la música y a lo actoral, sino que también puede ser un muy buen empresario. Todos recordamos al tan querido artista que alcanzó su fama con “Matrix” y luego obtuvo otro papel muy importante, el de John Wick. Logró hacer mucho dinero con lo recaudado y también, hacerse un nombre en los medios y la industria cinematográfica. Es por eso que tomó provecho de ello para comenzar su propio emprendimiento de lo que más le gusta en la vida además de actuar: las motos.
Fundada bajo el nombre de Arch Motorcycle, la compañía fue creada en 2011 junto a su socio Grad Hollinger, con sede en California (Estados Unidos). El comienzo de esta aventura fue gracias a la colección que el actor tenía en su propiedad: una Nortons, Suzukis, una BMW 750 de 1947, una Kawasaki KZ 900, una Harley Shovelhead de 1984 y una Guzzi Racer. Esta pasión hizo que conociera a Hollinger en 2007 y en su centro de preparación de motos, L.A. County Choprods. Al artista le encantaba cómo trabajaba este hombre, ya que era un arquitecto y visionario de estos tipos de vehículos, que además fabricaba cosas de gran calidad. Le pidió que participara en su emprendimiento, pero la colaboración no fue nada fácil. Había muchas diferencias de opinión, pero luego de cuatro años pudieron llegar a un acuerdo y… quedaron fascinados con el resultado.
Allí fue donde nació Arch Motorcycle y su modelo más icónico: el KRGT1 (nombre dado debido a las siglas de Keanu Reeves, junto con GT model 1). Y se pensó que no iban a llegar muy lejos con esto, ya que Hollinger creía en un principio que iba a ser complicado montar la típica empresa con un famoso al frente, pero luego se dio cuenta que el actor no es como todos los demás, además de que carga con mucha pasión por las motos y exceso de carisma. Pero aunque hayan tenido muchas diferencias, había algo, desde la primera instancia, que quedó bastante claro: solamente ellos dos figurarían como socios, sin que ninguna otra persona pudiera sumarse en el futuro.
Gard es quien se encarga del diseño, basándose en las propuestas del actor, quien luego las prueba y termina por decidir si están aprobadas. En cuanto al nombre de la compañía, el propio artista comentó que se trata de “Arcos, túneles, puentes… Nos gustan todos los elementos que representan conexiones y viajes. Tienen mucho que ver con la experiencia de conducir una motocicleta. También con nuestra relación y la idea de conectarnos con la empresa y nuestros clientes”.
Tras el éxito del primer modelo, intentaron sacar su segundo. Keanu quería dejar un legado, además de sus producciones cinematográficas; en cuanto a Gard, lo vivió como una progresión natural. Entonces, lo que hicieron fue contratar a un experto en el diseño asistido por ordenador. Ya estaban en manos de un desafío mayor y aún más difícil. Primero se visualizaron las motos en 3D, como “algo familiar pero diferente, como una bicicleta conceptual”, comentaron los socios. Fue así cuando se dieron cuenta de que iba a ser más fácil experimentar con los modelos antes de ser construidos en la vida real, por lo que se propusieron realizar un proyecto de ellos antes de fabricarlos definitivamente.
Esta técnica les había funcionado a la perfección, logrando producir un buen número de motos con muchos modelos totalmente diferentes, para que sean destinados a varios países como Estados Unidos, Australia, Malasia y Rusia. Se estima que construyen entre 50 y 100 motocicletas al año. Y, si bien todavía es una pequeña empresa, se cree que se quedará como tal ya que era lo que sus dueños querían. Como mencionamos anteriormente, tiene sede en California y cuenta con un equipo de seis personas, que se encargan del diseño y montaje interno, como también de la mayor parte de la fabricación de piezas. Además, tienen un showroom principal donde aparece su modelo más representativo de la compañía como muestra; también, los ordenadores CAD, que cuentan con el diseño asistido; máquinas CNC (Control Numérico por Computadora) que fresan pequeñas piezas y de precisión de bloques de aluminio; y por último, un almacén con distintas partes, cubiertas y soportes.
Si bien Gard, en su momento, no contaba con el capital suficiente para poder construir los diseños lujosos y altamente especializados que Reeves quería, el actor sí tenía el dinero, por lo que decidieron invertir con ello. Sin dudas, llevan una excelente relación de socios y Gard no se arrepiente de haber tomado la decisión de fundar la compañía con él. Ambos comparten el amor por las motocicletas, pero no sólo eso, sino que Hollinger conoció la pureza de Keanu y eso lo llevó a comprometerse en el asunto, sin que sea solamente algo económico.