Saltar al contenido

¿La “Teoría Pixar” es real?

Jon Negroni es un escritor y crítico de cine, quien realizó una investigación que dejó boquiabierto a todos los fanáticos de Disney. Él asegura que las películas de Pixar son parte de una gran película, pero ambientada en diferentes épocas.

Todo comienza con “Valiente”, en donde la voluta mágica guía a Merida con la bruja, quien le entrega la pócima que convierte a su madre y hermanos en animales. Aparentemente, la malvada de la película experimentó una manera de hacer que los animales y los objetos pudieran tener particularidades humanas. Luego, vemos que en el futuro hay mascotas, juguetes y autos que parecen personas (unos ejemplos de esto son “Ratatouille”, “Buscando a Nemo” y “Up”). Un punto a destacar en esta teoría es que, en la película del ratón cocinero, el Chef Skinner descubre los comportamientos de este roedor y luego desaparece; se cree que le contó sobre esto a Charles Muntz, el villano de “Up” y es por esto que existen los perros parlantes.

Finalizando con los animales que hablan, tenemos otra conspiración acerca de los juguetes y el fin de la humanidad. La empresa que tenía control en “Wall-e” es Buy N Large, la misma que las pilas de Buzz Lightyear en “Toy Story”. Según el escritor, esta tecnología hizo que los muñecos puedan moverse y tener conciencia de lo que sucede a su alrededor. Además de esto, vemos que las máquinas pudieron adueñarse del planeta; esto explica lo que vemos en “Cars” y “Aviones”, en donde nos podemos dar cuenta que no existen los humanos. Luego, estos últimos regresan a donde vivían, residiendo con animales y aparatos; todo esto hasta que algo nuevo aparece: los monstruos de “Monsters Inc”, quienes utilizan la tecnología de las puertas y pueden viajar en el tiempo a cualquier lugar, en donde los humanos todavía no existían. Para concluir con esta teoría, la bruja de “Valiente” es Boo de “Monsters Inc”, ya que su obsesión con el peludo azulado la motivó a investigar acerca de viajes en el tiempo, para poder reencontrarse con su amigo.

Pixar no confirmó esta historia, pero para muchos fanáticos está claro que es real, aunque para otros solamente es un simple relato de ficción, creado por un espectador que quiere su minuto de fama. La mayoría de las pruebas que el denunciante presenta están basadas en homenajes ocultos de los filmes de Pixar.