Conocé todos los tradicionales easter eggs que la empresa pone en cada una de sus obras.
¿Quién no vio o leyó alguna vez material sobre las teorías de esta empresa? Innumerables son los títulos que argumentan que todo está conectado por un mismo universo que se mantiene en constante evolución, por lo que el espectador va saltando en distintos puntos de una misma línea temporal. Desde oscuros momentos que arruinarían tu infancia hasta adorables casualidades, muchos se han esforzado por identificar los hilos que unen la filmografía de esta compañía derivada de Disney. Sin embargo, más allá de las hipótesis que puedan surgir, es real que existe una tradición que consiste en ubicar sutilmente una referencia que funciona de pista sobre el siguiente proyecto de la cadena. ¿Pudiste identificar alguno? A continuación, te revelamos todas aquellas escenas que tienen un homenaje escondido. Prepará la lista y anotá en qué momento tenés que prestar atención para la próxima vez que te cruces con un film de estos en la televisión.
“Monsters Inc.”
El debut de Sulley y Mike Wazowski incluyó tres referencias a “Buscando a Nemo”. El primero es en el restaurante de Harryhausen, donde el mural detrás del chef tiene un pez payaso. El siguiente es un modelo de Nemo que cuelga en la habitación de la casa rodante donde despedimos a Randall. Y finalmente, cuando Sully devuelve a Boo a casa, ella le muestra todos sus juguetes -entre ellos, otro pez payaso-.
“Buscando a Nemo”
Esta película tiene una referencia humorística a “Los Increíbles”, pero no la encontrarás bajo el agua. En la escena en la que el dentista está a punto de ser atacado por Nigel (liderado por Merlin, escondido en su boca), hay un niño en la sala de espera que está impactado por todo el caos en la habitación. Él está leyendo un cómic, que resulta ser una historia de Mr. Increíble, de aquellos días en que todavía trabajaba solo y vestía un traje azul. Además, también tiene un easter egg de “Cars” muy fácil de perderse, puesto que se puede apreciar en un momento ínfimo en donde Luigi está conduciendo junto al grupo mientras escapan del consultorio del dentista en sus bolsas de plástico al final.
“Los Increíbles”
¿Te diste cuenta de Doc Hudson estacionado casualmente en Metroville? Aparece durante la batalla final entre la familia Parr y Síndrome, y al igual que en la anteriormente mencionada, esta versión es solo un auto normal.
“Ratatouille”
“Ratatouille” tuvo dos referencias diferentes de “WALL-E”: una es muy sutil, y la otra está en el cortometraje “Your Friend the Rat”, incluido como una característica especial en el lanzamiento. El primero es Hal, el compañero cucaracha de Wall, que se ve en una pared de la casa de Linguini. Mientras que, en el corto, el propio robot adorable aparece como el conductor de un vehículo en Marte. Además de eso, en un apartamento por el que Remy deambula, se encuentra con Doug de “Up”, cuya sombra se puede ver en la pared.
“WALL-E”
Este personaje pasó gran parte de su vida rodeado de basura, y entre todos los objetos que guardaba había uno que pertenecía a Carl Fredricksen de “Up”. Su bastón, con pelotas de tenis unidas a los pies, se puede ver cuando se prepara para ver “Hello Dolly!”. Y más tarde, cuando cae del techo de su camioneta, donde choca con el andador.
“Up”
Este es quizás uno de los easter eggs más fáciles de identificar. Cuando la casa del Sr. Fredricksen comienza a flotar, pasa volando por la habitación de una niña pequeña, en la que se puede ver al oso Lots-o’-Huggin de “Toy Story 3”. Se desconoce si es el mismo peluche malvado que hizo pasar un mal momento a Woody, Buzz y al resto de los juguetes, o si es uno diferente (y probablemente no maligno), pero podés verlo sentado casualmente al lado de la cama. ¿Será uno de sus hogares antes de terminar en la guardería?
“Toy Story 3”
La tercera entrega de la historia más famosa de Pixar tiene dos referencias a “Cars 2”. Se puede ver uno en la habitación de Andy: un póster de Finn McMissile, personaje que se suponía debutaría en la primera película de los autos vivientes, pero que se presentó en la secuela. El segundo huevo se guarda en Sunnyside Daycare, y es un juguete de el Rayo McQueen en su versión para niños pequeños.
“Cars 2”
En el Ye Left Turn Inn, en Londres, hay un tapiz colgado en una pared que muestra una versión en automóvil de la familia DunBroch o, en otras palabras, las versiones en automóvil de Mérida, sus padres y sus hermanos trillizos. Si otras películas pueden tener las versiones regulares de sus personajes, definitivamente pueden tener los equivalentes en automóviles de los papeles humanos.
“Valiente”
Este es un easter egg que impulsó muchas teorías sobre el universo cinematográfico de Pixar. En la cabaña de la bruja, se puede ver una tabla de madera de Sully de “Monsters Inc.” que estaba preparada para regresar en el siguiente proyecto de la empresa; su precuela, donde los monstruos van a la universidad. Esto ha hecho que muchos admiradores crean que la bruja es, de hecho, Boo, quien logró viajar en el tiempo buscando a su amigo. No podemos confirmar si es real, pero sin dudas, haría de esta franquicia un producto mucho más interesante.
“Monsters University”
Este título fue seguido por “Inside Out” y “The Good Dinosaur”, pero ese no era el plan original. Este último estaba inicialmente programado para su estreno en 2014, lo que significa que llegaría antes de la cinta sobre las emociones internas, pero se retrasó hasta 2015. Por lo que, la que presenta a Riley fue lanzada en junio y la historia de los dinosaurios, en noviembre. Es por eso que esta película no tiene un huevo burlándose de “Inside Out” sino de “The Good Dinosaur”, y lo podés encontrar en los simuladores Scare usados en el evento final de los Juegos, en forma de juguetes de Arlo y su compañero.
“Inside Out”
Esta referencia es fácil de hallar: Riley visitó a Arlo y Forrest Woodbush antes de los eventos del film. Cuando las emociones atraviesan sus recuerdos, hay uno de un viaje por carretera a San Francisco, donde la familia tomó fotos con estatuas gigantes de dinosaurios, que resultan ser exactamente como los protagonistas de “The Good Dinosaur”.
“The Good Dinosaur”
Cuando finalmente pudo estrenarse, fue seguido por “Buscando a Dory”, y su referencia fue sobre uno de los nuevos personajes. Cuando Arlo está aprendiendo a nadar, se ve a Hank el pulpo en el fondo del agua. En su respectiva obra, éste se hizo amigo de Dory y la ayudó a escapar para que pudiera buscar a su familia. Al momento de emitirse este film, aún era desconocido.
“Buscando a Dory”
Hablando del escape de Hank y Dory del Marine Life Institute, se puede encontrar un huevo de “Cars 3” cuando el pulpo aterriza en un camión. Es cuestión de prestar mucha atención al conductor, que lleva una curita del Rayo McQueen, aunque no es una versión normal.
“Cars 3”
Esta cinta continuó con la tradición agregando dos pistas de “Coco”. Una es la imagen que muestra a Cruz Ramírez para motivar a una aprendiz nostálgica, que resulta ser Santa Cecilia. Otro es la guitarra de Miguel, que se puede ver colgada en una pared detrás de la banda que toca en el Cotter Pin Bar en Thomasville.
“Coco”
Debemos decir que el homenaje a “Los Increíbles 2” no apareció en la tierra de los vivos. Cuando Miguel y Héctor se dirigen al show de talentos, se puede ver un póster de la familia Parr, pero en su versión de calavera de azúcar de los personajes.
“Los Increíbles 2”
Al igual que “The Good Dinosaur” hizo con Hank de “Buscando a Dory”, este titulo tenía un huevo de pascua que hacía referencia a un nuevo personaje de “Toy Story 4”, y no fue fácil de encontrar al principio. Presta mucha atención al corralito de Jack-Jack, ya que tiene una figura de acción de Duke Caboom (podés encontrarla en la parte inferior izquierda de la pantalla, relajándose casualmente en el piso).
“Toy Story 4”
En la feria, hay un castillo inflable que se puede ver un par de veces a lo largo de la película, especialmente al final. El mismo tiene un Pegaso en la parte superior, exactamente como el que está pintado en la querida camioneta de Barley, Guinevere.
“Onward”
Cuando salió esta última cinta, muchos fanáticos de Pixar estaban tratando de encontrar el huevo de pascua que adelante la próxima película del estudio, “Soul”. La referencia fue confirmada por el director del film, Dan Scanlon, y se puede encontrar en la escena donde el oficial de policía centauro, Bronco, derriba el juego de Barley. Allí se pueden ver algunos de los álbumes que posee la familia Lightfoot, entre ellos, uno de Dorothea Williams, personaje de la obra que se espera para el 25 de diciembre de este año.