Así fue el atípico proceso de duelo de la cineasta.

Festejes o no la Navidad, debes saber que este año regalo no te faltará. Luego de casi 20 años, una de las sagas más queridas e icónicas de la historia del cine regresa a la pantalla grande. “The Matrix: Resurrections“ fue tema de conversación en los últimos días. Warner Bros. nos brindó una entretenida web en la que podíamos elegir entre las recordadas pastillas de la historia. Al seleccionar una, imágenes de la cinta se podían ver. El fin de esta acción publicitaria fue anunciar que al día siguiente tendríamos el primer tráiler oficial. Pero en esta oportunidad no hablaremos de lo que vimos en dicho adelanto.
Uno podría creer que la decisión de realizar una cuarta entrega de “Matrix“ era una cuestión más comercial que artística. Para esta continuación, la dirección estuvo a cargo solo de Lana Wachowski. Su hermana, Lilly, fue una asesora de lujo, pero no la acompañó en la trilogía a la hora de realizarla. Si te habías hecho la pregunta “¿Por qué una cinta tantos años después?”, hoy te traemos la respuesta. En entrevista con SlashFilm, la directora de 56 años contó qué fue lo que la llevó interesarse en otro largometraje relacionado con la Matrix.
“Mi padre murió, luego un amigo murió, luego mi mamá murió. No sabía realmente cómo procesar ese tipo de duelo. No lo había experimentado tan cercanamente. Sabes que sus vidas van a terminar, pero de todos modos es muy duro. Mi cerebro siempre contacta con mi imaginación y una noche, estaba llorando y no podía dormir, y mi cerebro explotó esta historia. No podía tener a mi mamá ni a mi papá, pero repentinamente tenía a Neo y Trinity, posiblemente los personajes más importantes en mi vida”.
Lana Wachowski para SlashFilm.
Si creías que había un trasfondo netamente comercial detrás de “The Matrix: Resurrections“, te equivocaste. El duelo de la directora fue canalizado a través del cine, lo que la llevó a escribir una nueva entrega de su obra maestra.
“De inmediato fue reconfortante tener vivos a estos dos personajes nuevamente, y es realmente simple. Puedes verlo y decir: ‘Está bien, estas dos personas mueren y… está bien, devuélveles la vida a estas dos personas. Y… ¡Oh!, no se siente bien… ¡Sí, lo hizo!’. Es simple y es lo que el arte hace y es lo que las historias hacen: nos reconfortan”.
Sin duda, el “Resurrections” de su título ahora tiene mucho más sentido para nosotros. Si sos fanático de esta saga, no tendrás que esperar mucho para conocer qué pasó con tus personajes favoritos. Esta cuarta entrega llegará a los cines el próximo 23 de diciembre, no de la mano de Papá Noel, sino de Lana Wachowski.