Saltar al contenido

“Los Simpson”: actor de doblaje se disculpa por haber contribuido a la creación de Apu

Además, admitió sentirse muy culpable al respecto.

La cultura de la cancelación como tal es relativamente reciente. No son tantos los años que han pasado desde que grupos de personas coinciden en que una obra o una persona no debe ser consumida nunca más. En sus comienzos, las cosas eran más drásticas y parecía que nadie se cuestionaba este accionar. Ahora, si bien seguimos viviendo en un contexto donde sigue de moda “cancelar” gente, parecería que todos son más críticos a la hora de hacerlo.

Uno de los primeros casos que se dio en torno a esta practica fue con el programa de TV creado por Matt Groening. En 2017, se estrenaba el documental “The Problem with Apu” creado por el comediante Hari Kondabolu. En sus 49 minutos, esta pieza se centra en por qué el personaje Apu Nahasapeemapetilon es una representación de racismo hacia los indios y asiáticos en general. Las repercusiones de esta obra fueron tales, que se llegó a proponer que el dueño de Kwik-E-Mar dejara de aparecer en el show. Al año siguiente, los productores de Los Simpson anunciaron que no dejarían que actores de doblaje blancos interpreten a personajes negros. De esta manera, Hank Azaria dejó de prestarle su voz a Carl y Apu. Su lugar fue tomado por Alex Désert.

De visita por el podcast Armchair Expert, Azaria aprovechó el momento para pedirle perdón a toda la comunidad india estadounidense: “He tenido una cita con el destino con este asunto durante unos 31 años. Me disculpo por mi parte en la creación de eso y en la participación en eso. Una parte de mí siente que tengo que ir a todos los indios de este país y disculparme personalmente. Y a veces lo hago cuando surge”. Además, confesó haber visto el documental de Kondabolu. “Me llamaron la atención públicamente. Me cancelaron, como quieras decirlo. Y con mucha intensidad”, expresó.

A pesar de la autocrítica, recordó la creación de Apu con cariño: “Es 1988 y alguien me dice: ‘Oye, ¿puedes hacer un acento indio?’. Era como una línea. Dije: ‘Sí, creo que sí’. Y sale Apu. Nos quedamos como ‘Ok, eso fue gracioso’, y todos nos reímos. Así que eso sigue desde ahí, y a lo largo de los años se desarrolla”, revelaba Hank. Además, contó que para logar el producto final, se inspiró en la actuación de Peter Sellers en la comedia “The Party” de 1968. “Cuando vi esa película, no había ninguna diferencia entre lo divertido que es Sellers como un tipo francés o un tipo alemán en ‘Dr. Strangelove’. (…) Es simplemente divertido. Soy un aspirante a actor de doblaje y puedo hacer el acento, así que tampoco hay diferencia para mí. De lo que no me doy cuenta, por supuesto, es de que puedo sentirme así como un tipo blanco, porque no estoy viviendo las consecuencias de esas cosas en absoluto”, concluyó.