Saltar al contenido

Los soundtracks más importantes que todo amante del terror tiene que escuchar

Agregalas a tu lista para Halloween.

Llegó la Noche de Brujas, una de las fechas más interesantes si de cine de horror hablamos. Los admiradores de este género se han devorado cual contenido se les ponga en el camino: cintas de fantasmas, de brujas, de demonios, de posesiones, de asesinos seriales, de sectas, entre otros. En este caso, para los amantes de estas películas y de este día, les traemos las mejores bandas sonoras sobre obras reconocidas en el género.

A Nightmare on Elm Street (Charles Bernstein, 1984)

The Lighthouse (Mark Korven, 2019)

Poltergeist (Jerry Goldsmith, 1982)

Chernobyl (Hildur Guðnadóttir, 2019)

Only Lovers Left Alive (Jozef van Wissem, 2014)

Nocturne (Gazelle Twin, 2020)

The Boogeyman (Tim Krog, 1980)

Candyman (Robert Aiki Aubrey Lowe, 2021)

Candyman (Philip Glass, 1992)

Suspiria (Thom Yorke, 2018)

Psycho (Bernard Herrmann, 1960)

Christine (John Carpenter, 1983)

Hellraiser (Coil, 1987)

Hereditary (Colin Stetson, 2018)

The Thing (Ennio Morricone, 1982)

The Shining (Wendy Carlos & Rachel Elkind, 1980)

Rosemary’s Baby (Krzysztof Komeda, 1968)

Midsommar (Bobby Krlic, 2019)

Halloween (John Carpenter, 1978)

Suspiria (Goblin, 1975)

¿Cuál de todos los soundtracks te gusta más?