Saltar al contenido

Martin Campbell se arrepiente de haber dirigido “Green Lantern”

“Las películas de superhéroes no son lo mío. Me equivoqué”, aseguró.

Martin Campbell
Linterna Verde
arrepentido
DC Comics

Mientras que Marvel tenía a Tobey Maguire lanzando telarañas por Nueva York, DC Comics contaba con Christian Bale protegiendo ciudad gótica. Antes de que hablemos de “universos extendidos”, ambos estudios habían dado los primeros pasos firmes para permitir la seguidilla actual de proyectos dedicados a los superhéroes. Cuando Kevin Feige encontraba la manera de empezar su UCM, en la vereda de enfrente no estaban las cosas claras. Si había alguna duda de esto, quedó resuelta en 2011 cuando Warner Bros. estrenó en cines Linterna Verde.

Protagonizada por Ryan Reynolds, la película dirigida por Martin Campbell es considerada por muchos el peor trabajo realizado con superhéroes. El propio actor ha bromeado en reiteradas oportunidades sobre dicha producción e incluso agregó una referencia que provocó más de una carcajada en Deadpool. Si conseguís a alguien que asegure que dicha cinta es buena, considerate una persona afortunada. De la misma manera que Ryan aprendió de sus errores, lo hizo Martin.

En reciente entrevista con Screen Rant, el cineasta de 70 años confesó que nunca debió haber tomado el proyecto. En su defensa, vale remarcar que varios de los puntos negativos del film no son su responsabilidad. Un ejemplo muy sencillo es el bajo nivel de efectos especiales, incluso este apartado es uno de las principales críticas por sobre la dirección. También, aunque aceptó su responsabilidad, no perdió la oportunidad de darnos a conocer que la libertad que tuvo para realizar la cinta no fue la esperada:

“Digámoslo de este modo: hice mi versión. La cosa fue que, justo al principio de la cinta, hay una escena entera en la que él (Hal Jordan) es un niño de 11 años. Es sobre cómo su padre muere en el accidente aéreo, una escena muy buena. Pero (el responsable de producción) decidió que quería la muerte del padre intercalada con Hal cayendo en el avión y viéndola a modo de flashbacks. Fue algo que no me gustó demasiado”.

“Pero ¿sabes qué? La verdad es que la película no funcionó. Esa es la clave, y yo soy, en parte, responsable de ello. No debería haberla hecho. Porque, con algo como Bond… Adoro a Bond y he visto todos los films de Bond antes de dirigir una. Las cintas de superhéroes no son lo mío, y por esa razón no debería haberla hecho. Pero los directores siempre tienen que comerse la mi*rda por los fracasos. ¿Cómo suele decirse? El éxito tiene muchos padres, el fracaso sólo uno. Y ese soy yo”.

Martin Campbell para Screen Rant.

A diferencias de otros “fracasos”, este film sí que lo fue. Con el hype actual por los superhéroes, aunque las historias sean malas, la taquilla responde a favor. Al estrenarse en 2011, “Green Lantern” no corrió con esa ventaja a su favor. Con 200 millones de dólares invertidos, fueron poco más de 10 millones los que obtuvo de ganancia Warner Bros. en aquella oportunidad.

Incluso la carrera de Campbell sufrió algunos cambios luego de esta cinta. El director mantenía un ritmo marcado en aquella época, como mucho se demoraba dos años en presentar un proyecto nuevo. Pero luego de esta versión de los Linternas Verdes tardó cinco años en volver a estar detrás de las cámaras cuando estrenó “The Foreigner” con Jackie Chan como figura. Y es así como desde 2016 se mantiene inactivo y mientras pasan los años posiblemente ya piense en su retiro.

Para vos, ¿fue tan mala “Linterna Verde“?