Saltar al contenido

Marvel Studios defiende la representación LGBTIQ+ en sus películas

“La diversidad y la inclusión no son un juego político para nosotros“, remarcó la presidenta de Producción.

Victoria Alonso
UCM
Marvel
LGBTIQ+

El pasado fue el segundo fin de semana victorioso para Marvel. Aunque las críticas son muy divididas, su último estreno volvió a coronarse como la más taquillera en los días de descanso laboral nuevamente. Por ahora, la última cinta de Chloé Zhao recaudó más de 280 millones de dólares, lo cual nos indica que Disney entró en ganancias ya que su presupuesto fue de 200 millones. De igual manera, hay algunos grupos pequeños de personas que se encargaron de demostrar su descontento para con el estudio debido a su diversidad tanto cultural como sexual.

Para demostrar que las quejas no afectan la postura de Marvel Studios, Victoria Alonso aprovechó para remarcar los valores de la empresa. En su participación en los Outfest Legacy Awards celebrados en Los Angeles, la productora utilizó sus momentos al micrófono para defender su trabajo y el del estudio: “Hemos intentado subir el listón y a veces los críticos no están con nosotros. Eso está bien. Agradecemos que sean críticos. Agradecemos que escriban sobre nosotros. Los fans decidirán”.

“La diversidad y la inclusión no son un juego político para nosotros. Es una responsabilidad al 100% porque no consigues el éxito global que tiene The Walt Disney Company sin el apoyo de la gente alrededor del mundo, de todos los tipos de humanos que hay”.

Victoria Alonso en los Outfest Legacy Awards.

La actriz trans Rain Valdez fue otra de las premiadas en la jornada. Antes de que la filipina reciba su galardón, Alonso aprovechó para dedicarle unas palabras: “Te veo. No estás sola. Quizás no lo he hecho al 100% contigo. Pero te puedo asegurar que mientras yo siga en Marvel Studios haré lo correcto por vos. Uno de los mayores regalos que podemos darnos es perteneciendo, es sabiendo que perteneces. No pienses que no perteneces”.

De esta manera parece quedar más que claro que en el Universo Cinematográfico de Marvel la diversidad seguirá presente, como en la vida real. Junto a Kevin Feige, la productora argentina fue una de las fundadoras de lo que hoy conocemos como el UCM y, según sus palabras, esto es solo el comienzo.

¿Con ganas de ver cómo La Casa de las Ideas continúa la ampliación de su mundo?