La joven actriz señaló a la prensa como los principales culpables.

Desde que era pequeña, la estrella de “Stranger Things” debió enfrentarse a una cruda realidad: la de los hombres y mujeres que la perciben como un objeto de consumo. A través del avance de la tecnología y las redes sociales, la sociedad evolucionó hacia un escenario donde los más pequeños (y en consecuencia, los más débiles) sienten que necesitan venderse de la forma más atractiva posible a cambio de aprobación. Por supuesto, los medios no son ajenos a esta situación. Por el contrario, promueven la maduración temprana al exhibir a sus ídolos como si fuesen mayores de edad sexualmente activos, cuyos cuerpos y actitudes se pueden juzgar.
Pero Bobby Brown ya se cansó. Al cumplir sus 18 años (el pasado 19 de febrero) notó como la actitud de la prensa cambió abruptamente su percepción sobre ella, como si “estuviesen esperando impacientes a su mayoría de edad para hablar legalmente y sin pudor de su imagen”.
Durante una reciente entrevista para el podcast ‘Guilty Feminist’ de Los Angeles Times, Millie se mostró desagradada por la conducta de los espacios de comunicación, que permiten la expansión de un pensamiento que tanto afecta a su generación y al resto del mundo.
“Sin duda noto diferencia en la forma en la que la gente actúa y en la que la prensa y las redes sociales han reaccionado a que sea mayor de edad. Creo que eso no debería cambiar nada, pero es asqueroso y es cierto. Es una muy buena representación de lo que está pasando en la sociedad y cómo se sexualiza a las jóvenes. Últimamente he estado lidiando con esto, pero en realidad he tenido que hacerlo desde siempre“.
Millie Bobby Brown para el podcast ‘Guilty Feminist’ de Los Angeles Times.
Como bien mencionó, la cara de Netflix fue sometida a soportar ese tipo de situaciones desde que inició su carrera. Entre otros momentos, podremos recordar con facilidad dos de los peores ejemplos: en 2017, con solo 13 años, la revista W la incluyó en su lista como la artista más sexy de la televisión, y ese mismo año, comenzó a circular en el mercado una versión erótica del traje de Eleven (su personaje en “Stranger Things”).
Naturalmente, aquella construcción de su imagen afectó su crecimiento. “Cualquier joven que está intentando lidiar con lo que supone ser un adulto, tener relaciones y amistades y ser querido y encajar… Es mucho, y estás intentando encontrarte a vos mismo en el proceso. La única diferencia es que, obviamente, yo lo estoy haciendo a la vista del público, por lo que puede ser realmente abrumador”, inició. Luego, se refirió a los efectos psicológicos que debe afrontar por la contradicción de la opinión pública, que nunca está de acuerdo en cómo se viste y comporta.
“Hay momentos en los que me frustran la inexactitud, los comentarios inapropiados, la sexualización y los insultos innecesarios que finalmente me han producido dolor e inseguridad“.
Millie Bobby Brown para el podcast ‘Guilty Feminist’ de Los Angeles Times.
Con esto se refiere a titulares como “Millie Bobby Brown encanta con un body de rayas que delatan su mini cintura”, “¿Se operó los senos? La actriz deslumbra con tremendo escote en los SAG Awards” o notas de indignación por utilizar ‘vestidos para adultos’, entre muchos más.
Esperamos que Millie pueda sanar sus heridas y continuar con su admirable carrera. El próximo 27 de mayo la nueva temporada de “Stranger Things” aterrizará en Netflix, plataforma donde también se espera que llegue la secuela de “Enola Holmes”. Además, muy pronto podremos apreciar su trabajo en “Damsel” de Juan Carlos Fresnadillo y en las adaptaciones de las novelas ‘The Girls I’ve Been’ y ‘The Thing About Jellyfish’.
Si te interesa conocer más casos de actrices que, tristemente, fueron sexualizadas desde jóvenes, hacé clic acá.