Enterate de cómo funcionará el cargo adicional que se cobrará.

¿Recordás esos buenos tiempos, en donde una tarde de relax consistía en tirarse en el sillón a ver la única plataforma de streaming disponible? Esperamos que atesores con fuerza esos momentos, porque ya quedaron atrás. Desde su concepción, se volvió prácticamente inevitable que los usuarios trafiquen su contraseña como un bien de considerable valor. En una actualidad, en la que los servicios abundan con saturación en el mercado, este ritual amigable ya está naturalizado. Sin embargo, puede que, desde ahora, tengas que pagar tu propio plan de contenido para poder acceder al catálogo de la gran N roja.
El proyecto de penalización consiste en aumentar la cuota del grupo familiar, que identifique ‘televisores fuera del hogar’ que utilizan de forma rutinaria una misma cuenta. El costo de la ‘multa’ sería de aproximadamente 3 dólares (3 euros y 400 pesos argentinos) por cada perfil extra y se permitirán hasta dos ‘perfiles no familiares’.
¿Qué sistema implementará Netflix para poder evidenciar esta conducta en sus usuarios? Según explican a través del medio estadounidense Variety, se registrarán los nuevos dispositivos o nuevos IP que intenten vincularse a una cuenta ya existente. En consecuencia, las personas que deseen usar un plan ajeno deberán pedir un código de verificación que se le enviará a su propietario (lógica que ya emplean otras plataformas).
Como se puede percibir, el verdadero objetivo del gigante de streaming no es perjudicar a los primos lejanos o amigos del dueño de un perfil oficial. Por el contrario, pretenden evitar que esa misma cuenta termine en manos equivocadas que pueden aprovecharse de la misma (como un exnovio o un desconocido a quien se le compartió sin permiso la contraseña).
A su vez, pretenden que los grupos familiares comprendan que realizar contenido original para el disfrute de los usuarios cuesta dinero, y que el acto de distribuir un mismo plan de pago, significa una pérdida de millones de dólares para Netflix y sus empresas afiliadas (además de que quedan desposicionados en cuanto a crecimiento en el mercado, al margen de sus competidores). “Afecta a nuestra capacidad de invertir en nuevas series y películas”, explicó Reed Hastings (Director ejecutivo de Netflix) cuando se le preguntó el motivo detrás del nuevo cargo adicional.
¿Estás de acuerdo con el inminente aumento de la suscripción? Cabe destacar que esta idea se encuentra recién en una fase de prueba y solo se está implementando en Chile, Costa Rica y Perú. Aunque, es posible que su expansión llegue más rápido de lo pensado, y así, la gran N roja pasará a ser la plataforma más cara dentro del multiverso de los servicios de streaming.