Saltar al contenido

Óscar 2022: Steven Spielberg, Jane Campion y otros artistas se unen en contra de La Academia

¿Serán escuchados?

Llegó el mes de la premiación más importante dentro de la industria cinematográfica. Si bien está demostrado que año a año son menos las personas que se interesan en ellos, para los fanáticos del cine seguirán siendo importantes. En busca de que más personas se interesen en esta gala, La Academia, temporada a temporada, cambia sus dinámicas pero no logran su objetivo. Dichos intentos se ven reflejados en cambios, lo cual no es sinónimo de mejora.

Si fuiste de los que casi se duerme con la aburrida emisión del 2021, seguramente notaste cómo ciertas categorías eran premiadas fuera del aire. Al regresar de la pausa comercial, los espectadores se enteraban que algunos premios habían sido entregados en ese lapso de tiempo. Lógicamente, las categorías más “populares” sí tenían su momento en vivo, mientras que otros trabajadores de la industria eran, prácticamente, discriminados por la transmisión.

Esto provocó el enojo no solo de los nominados y de los propios fanáticos, sino también de las figuras más conocidas de la industria. En los últimos días, realizadores conocidos como Denis Villeneuve o James Cameron demostraron su descontento con el accionar de La Academia. Además de expresar sus opiniones en distintos medios, se dio a conocer que enviaron una carta para solicitar que se respete el trabajo de todos.

La mencionada fue firmada por directores, productores, compositores, diseñadores y otros encargados de que las películas sean lo que son. Entre los firmantes se destacan, además de los mencionados, nombres como Guillermo del Toro, Kathleen Kennedy, Lili Fini Zanuck, John Williams o Howard Shore. La misma fue enviada a David Rubin, presidente de la organizadora de los premios.

“Hacer menos cualquiera de esas categorías individuales en la búsqueda de rating y ganancias a corto plazo hace un daño irreparable a la posición de La Academia como árbitros imparciales, administradores responsables de los premios más importantes de nuestra industria”, dice parte del mensaje según compartió el medio IndieWire.

A continuación, algunos extractos del escrito:

“Buscar nuevas audiencias haciendo más entretenida la transmisión es un objetivo loable e importante, pero esto no se puede lograr menospreciando los mismos oficios que, en sus expresiones más destacadas, hacen que el arte de hacer cine sea digno de celebración”.

“Durante casi un siglo, el Premio de la Academia ha representado el estándar de oro para reconocer y honrar todos los oficios esenciales en el cine. Ahora, a medida que nos acercamos al año 100 de los Óscar, nos preocupa profundamente que este estándar de oro se vea empañado al valorar algunas disciplinas cinematográficas sobre otras, relegando a esas otras al estatus de ciudadanos de segunda clase. Los oficios artísticos críticos como la composición musical, la edición de películas, el diseño de producción, el maquillaje, el peinado y el sonido siempre merecerán el mismo respeto y reconocimiento que oficios como la actuación, la dirección y los efectos visuales”.

La carta finaliza con una petición clara: que no se entreguen premios mientras que los espectadores ven anuncios.

Para entender la importancia de cada una de las personas que trabajan en las cintas, Denis Villleneuve hizo una interesante comparación con un conjunto de futbol. “Es como si tuvieras diferentes tipos de trabajos que todos necesitan para estar en la cima de su juego; de lo contrario, la película se derrumba, ¿sabes? Es un esfuerzo de equipo. En los medios todo se trata de los directores y, por supuesto, de los actores. Todas las personas que trabajan en las sombras necesitan ser vistas y reconocidas, y estos premios están hechos para ellos”, comentó el director de Dune a The Hollywood Reporter.

La edición número 94 de los Premios Óscar se realizará el día domingo 27 de marzo. A menos de que haya un comunicado en estos días, en dicha fecha sabremos si La Academia escuchó o no a los realizadores.