¿Será por eso que fue un éxito?
Antes de que Gal Gadot tenga su película en individual como la Mujer Maravilla, DC Comics había comenzado a forjar su universo cinematográfico. “Man of Steel” (2013), “Batman v Superman” (2016) y “Suicide Squad” (2016) habían llegado a las salas y pocos fueron los fanáticos que quedaron conformes. Antes de que Warner Bros. reuniera a sus superhéroes en “Justice League“, tocaba que Diana Prince tuviera su momento en la pantalla grande. Gal y Patty lograron lo que en las otras tres cintas no se conseguía: el visto bueno de los fans y de la crítica. Las inseguridades acerca de si el DCEU podría llevarse a cabo habían desaparecido, pero luego del estreno de la primera película de la Liga de la Justicia, todo volvió a cero. De ese fracaso surgió el pedido del público por el Snyder Cut, luego llegaron las denuncias a Joss Whedon y otros problemas ajenos a lo cinematográfico.
Sobre la última recta del 2020, llegó a las salas y a HBO Max “Wonder Woman 1984“, la secuela del proyecto llevado adelante por la dupla Gadot–Jenkins. Como siempre, los involucrados brindan entrevistas a distintos medios de comunicación con el fin de promocionar sus estrenos. En esta oportunidad, la directora confesó que su primer éxito en DC lo llevó adelante sin pensar en cómo su heroína se adaptaría al universo extendido. “No tuve ninguna información sobre cómo encajaba ella en ninguna de las versiones de ‘Justice League‘. Estaba filmando ‘Wonder Woman‘ en el momento en que empezaron a grabar la cinta de la Liga de la Justicia, así que fue un tiempo muy, muy ocupado. Pero no, nunca tuve ningún aporte o incluso conocimiento real sobre lo que iba a suceder en ‘Justice League‘. Sí, siempre he tratado de ser respetuosa de saber dónde termina y de quedarme con el mismo traje y todo ese tipo de cosas, pero realmente no sabía exactamente qué iba a pasar allí“, le confesó la cineasta a Collider.
Anteriormente, Gal Gadot se enfrentó a críticas por contradicciones en las formas de actuar de Diana en su film en individual y los otros dos en los que estuvo presente. En esa oportunidad, la actriz de 35 años no tuvo problema en responder: “Ninguno de nosotros sabía exactamente la historia de la Mujer Maravilla, y una vez que decidieron rodar la película en solitario de ella y comenzamos a profundizar para comprender el núcleo de este personaje, nos dimos cuenta de que, de hecho, no hay forma de que la Mujer Maravilla renuncie a la humanidad. (…) Estoy dando una respuesta muy sincera, pero fue… a veces en un proceso creativo, estableces algo que no es necesariamente la decisión correcta, pero luego, siempre puedes corregirlo y cambiarlo”.
De momento, el futuro del DCEU es una incógnita. Si bien ya se nos han confirmado muchos proyectos, la calidad de estos empezará a ser fundamental para su continuación. ¿Crees que encontrarán un rumbo?