Saltar al contenido

Patty Jenkins estuvo a punto de renunciar a “Wonder Woman 1984” porque cobraría menos que los hombres

Así no Warner, así no.

En tiempos en los que se promulga la igualdad de sexos, géneros, culturas y cualquier otro tipo de distinción, una producción tan grande y una directora tan conocida tuvo problemas de este estilo. Después del increíble éxito de la primera cinta protagonizada por Gal Gadot en el papel de Diana Prince, el primer film de DC Comics bien recibido por los fanáticos, resulta increíble esta noticia. Patty logró que el público tenga un poco de esperanzas en el DCU luego de la desastrosa “Justice League“, y Warner Bros. le dio un trato distinto al de los demás cineastas solo por ser mujer.

Fue de visita por el podcast Happy Sad Confused donde Patty Jenkins contó su experiencia: “Fue fácil descubrir que todos los hombres no sólo eran cotizados, sino que habían hecho una película independiente y luego una primera cinta de superhéroes. Les pagaron siete veces más que a mí por el primer film de superhéroes. Luego, en la segunda, todavía les pagaron más que a mí. Fue una pelea, y fácil decir: ‘Esto no puede ser… Y realmente no puede ser en ‘Wonder Woman’.

Es interesante que, como alguien que nunca obtuvo ningún beneficio en mi carrera hasta ‘Wonder Woman’, siempre estuve en paz con eso. Yo estaba como: ‘Oye, lo entiendo’. Pero ahora estaba como: ‘Escucha, nunca gané dinero en mi carrera porque tú siempre tuviste la influencia y yo no’. Pero la situación es distinta, así que es hora de cambiar los papeles (…) Yo estaba como: ‘Si no puedo salir victoriosa en este sentido, entonces estoy decepcionando a todos’. ‘Si no soy yo, ¿quién?’ Entonces se convirtió en algo por lo que me volví muy, muy, muy apasionada“, comentaba la directora de 49 años.

Por el bien del personaje, Warner notó su error y parece haberle pagado el sueldo que Patty Jenkins merecía. En cuanto a Wonder Woman 1984, esta cinta llegará a las salas el 31 de diciembre de este año. ¿Vas a verla?