Siempre escuchamos hablar de las obras maestras de Tarantino, Kubrick, Spielberg, Cameron, entre muchos más. ¿Acaso no hay cintas creadas por mujeres? Es importante darles el reconocimiento que se merecen, ya que también han realizado buenas producciones, pero no se le suele dar importancia a sus trabajos. Lo hemos visto en los Oscars de este año, cuando nos encontramos con la lista de nominaciones a los mejores filmes del 2019, en donde no vimos ni un nombre femenino; esto fue tema de protesta para Natalie Portman, quien llevó en su vestido a las directoras que no fueron reconocidas esa noche por sus increíbles proyectos. Por eso, hoy vamos a hacer una lista de algunas de las mejores producciones elaboradas por este género.
Orlando (1992)
Basada en la novela de Virginia Woolf, vemos a Tilda Swinton en el papel de Orlando, un noble joven a quien le entregan una extensión de tierra, con un castillo en ella, y dinero. Todo esto con la promesa: “No desvanecer, no marchitarse y no envejecer”, palabras que debe cumplir. Gracias a esto, se adentrará en los misterios de la existencia y terminará descubriendo sus gustos personales.
Dirección: Sally Potter.
Lazos Ardientes (1996)
Cesar es un blanqueador de dinero de la mafia, quien tiene una relación con Violet. Un día se encuentra con Corky, una delincuente que acaba de salir de la cárcel y vive en el departamento de al lado. La joven le ofrece robar los dos millones de dólares que su novio tiene en la caja fuerte.
Dirección: Lilly y Lana Wachowski.
Las Virgenes Suicidas (1999)
Ambientada en los 70, en un barrio residencial de Estados Unidos, vemos a cinco hermosas hermanas. El problema empieza cuando Cecilia, la menor de todas ellas, se suicida con doce años. La niña más bella, y que lo tiene todo, se quita la vida. ¿Cómo es posible?, se pregunta uno de los adolescentes que suspiraba por ella de niño. Esa duda no se le quita al pasar el tiempo, por lo que, luego de veinte años, no olvida lo sucedido.
Dirección: Sofía Coppola.
Matrix (1999)
Thomas Anderson es un experto en computadoras y trabaja como programador para una compañía de software. Un día recibe una misteriosa visita y se entera de que su mundo es una simulación creada con malas intenciones por parte de la ciberinteligencia.
Dirección: Lilly y Lana Wachowski.
En Tierra Hostil (2008)
Situada en Irak, donde una unidad de élite de artificieros norteamericanos actúa en una ciudad caótica, donde las personas pueden ser enemigos y los objetos, bombas. El jefe del grupo muere en una misión y el sargento William James toma las riendas del operativo. Estos hombres se enfrentarán a situaciones muy peligrosas, en donde se dan cuenta que están arriesgando sus vidas ante una posible explosión.
Dirección: Kathryn Bigelow.
Lazos de Sangre (2010)
Una adolescente, llamada Ree Dolly, vive en una zona rural en Missouri. Allí debe hacerse cargo de su familia, quien vive en una situación bastante humilde. Su padre acaba de salir de la cárcel, en libertad condicional y desaparece misteriosamente, mientras que su madre padece de una enfermedad. Ella debe cuidar de sus dos hermanos pequeños y, a su vez, encontrar a su progenitor.
Tenemos que hablar de Kevin (2011)
Eva es una autora y editora de guías de viaje. Lo tiene todo en la vida: carrera profesional y un buen esposo que trabaja en publicidad. A sus cuarenta años y con muchas dudas, decide tener un hijo: Kevin, un niño que comienza a presentar dificultades. Adaptada en la novela de Lionel Shriver.
Dirección: Lynne Ramsay.
Declaración de Guerra (2011)
Romeo y Julieta se conocen una noche y se enamoran por completo. Comienzan una vida juntos, con un hijo de por medio. Todo es amor y alegría para esta pareja, hasta que se enteran que Adán, su niño de dos años, es diagnosticado con cáncer. Emprenderán una lucha contra esta enfermedad, en donde pasarán por distintas emociones desde la desesperación hasta la alegría por pequeñas victorias.
Dirección: Valérie Donzelli.
Selma (2014)
Relato de la lucha del político y activista Dr. Martin Luther King Jr. Situada en el contexto de la marcha desde Selma a Montgomery, Alabama, en 1965; ésta llevó al presidente Lyndon B. Johnson a la aprobación de la ley del derecho al voto de los ciudadanos negros.
Dirección: Ana DuVernay.
The Babadook (2014)
El terror no es sólo para los hombres y las mujeres no sólo piensan en flores y romance. Esta producción nos muestra la vida de una viuda, quien descubre que su hijo no miente al contarle que un monstruo había entrado a su casa a través de las páginas de un libro para niños.
Dirección: Jennifer Kent.
Mustang (2015)
En un pueblo turco vemos a un grupo de jóvenes que realizan un inocente juego en la playa. Allí veremos que la vida de cinco hermanas huérfanas cambia por completo. Su abuela y tío deciden tomar medidas, disgustados por cosas inmorales que hicieron las chicas, por lo que garantizan la virginidad de ellas y las precipitan al matrimonio.
Dirección: Deniz Gamze Ergüven.
Una Pastelería en Tokio (2015)
Sentaro es la dueña de una pequeña tienda en donde sirve dorayakis, que son pastelitos rellenos de una salsa llamada an. Una anciana le ofrece ayuda y él acepta sin ganas, pero luego de da cuenta de que tiene un don para hacer esta salsa. Gracias a sus secretos en la cocina, este negocio comienza a crecer, como así también la relación entre ellos dos.
Dirección: Naomi Kawase.
Loving Vincent (2017)
Un largometraje compuesto por pinturas animadas, en donde homenajea al gran Van Gogh. Ambientada en el año 1891, justo un año después de la muerte de este pintor, vemos al cartero Roulin, quien le pide a su hijo que entregue la última carta de este artista a su hermano. Este joven acepta con disgusto, debido al cariño que su padre le tiene a uno de los principales exponentes del postimpresionismo.
Dirección: Dorota Kobiela.
En realidad, nunca estuviste aquí (2017)
Joe es un ex marino y antiguo veterano de guerra, quien intenta salvar mujeres que son explotadas sexualmente. Un día, recibe una importante llamada: la hija de un político ha sido secuestrada y necesitan ayuda de este temerario hombre.
Dirección: Lynne Ramsay.
Retrato de una mujer en llamas (2019)
Ambientada en una Francia del 1770, Marianne es una pintora a quien le encargan retratar a Heloise, una joven que deja el convento y no sabe si casarse con su prometido. Ella debe pintarla sin conocerla, por lo que se dedica a investigarla.
Dirección: Céline Sciamma.