Una de las hipótesis de por qué últimamente la casa de las ideas defrauda en este apartado.

El éxito del UCM es innegable. Pueden gustarte o no estas películas, pero lo que no se puede discutir es que son las historias que reinan en la taquilla. A pesar de que ser el estudio que más entradas vende año tras año, sus últimos trabajos han tenido problemas de efectos visuales. Desde el estreno de “Black Widow“, en redes sociales se volvió meme subir extractos de las cintas de superhéroes remarcando los errores o secuencias ilógicas. Este apartado había sido de los más criticados en “Doctor Strange in the Multiverse of Madness“ y vuelve a ser tema de conversación con la llegada de “Thor: Love and Thunder“.
A diferencia de otras oportunidades, esta vez quienes se quejan de los efectos visuales no solo son los fanáticos y críticos del cine. Recientemente, el medio The Gamer recopiló varios posteos en Reddit de gente que alega haber trabajado en el sector de post-producción. En su mayoría, los comentarios de los usuarios no fueron para nada positivos. “Marvel tiene probablemente la peor metodología de producción y gestión de VFX que existe“, se puede leer en el foro.
“Llevo casi tres años seguidos en Marvel. Bienvenido al séptimo nivel del infierno“, describió su experiencia otro internauta. Las quejas coinciden en que los plazos designados para trabajar son muy reducidos. A su vez, los cambios de último momento son típicos sin preocuparse por extender los tiempos para los encargados de VFX.
“Si no notaron ninguna caída en la calidad del CGI después de ‘Avengers: Endgame‘, eso es que han conseguido rebajar el estándar para todos porque esto es el nuevo estándar financiero“.
Pero los problemas de efectos no solo están en la pantalla grande, sino que también en la pantalla chica. “Evito las series de Marvel como la peste“, expresó uno de los usuarios de Reddit. En el foro se pueden encontrar varias experiencias, pero deben ser tomada con pinzas ya que nada asegura que sean historias reales.
Estoy en mi tercer proyecto de Marvel consecutivo y literalmente acabo de despertarme a las 5:30 de la mañana de un sábado con estrés diciendo ‘no quiero seguir haciendo esto’. Me importa una mi*rda si los fanboys de Marvel se lo comen y hacen que gane miles de millones (de todas formas no vemos nada de eso). Lo único que se consigue con las películas de Marvel es estrés y nada más.
A su vez, la oleada de comentarios anónimos negativos impulsó a que alguien se anime a dar su experiencia en Twitter. Dhurv Govil participó en proyectos como “Spider-Man: Homecoming“ o “Guardianes de la Galaxia” y comentó las razones por las cuales dejó de trabajar en la casa de las ideas.
“Trabajar en series de Marvel es lo que me empujó a dejar la industria de los VFX. Son un cliente horrible, y he visto a demasiados colegas derrumbarse después de estar sobrecargados de trabajo, mientras Marvel aprieta las tuercas“.
Dhurv Govil vía Twitter.
Está claro que algo no está funcionando bien en Marvel Studios, específicamente en el departamento de efectos especiales. Más allá de este revuelo público, los problemas internos se ven reflejados en los productos finales. No es necesario ser especialistas en la materia para notar que varias escenas de las películas y series lucen un tanto extrañas.
¿Creés que esta polémica generará cambios?