Conocé el motivo.

Durante décadas, el actor de “Sherlock Holmes” lideró el UCM con su humor y carisma. Muchos podrían argumentar incluso, que la empresa de comics le debe gran parte de su éxito a su natural actuación. Hasta el día de la fecha, su nombre y el de Tony Stark se volvieron sinónimos. Pero, en aquel entonces, los productores consideraron varias opciones… y en ninguna se encontraba él.
Como la primera película del Universo Cinematográfico de Marvel, “Iron Man” se convirtió en la imagen de la marca. Dirigida por Jon Favreau, recaudó más de 500 millones de dólares y catapultó a Downey Jr. hacia el estrellato. Casi 10 películas y 10 años después, su aporte a la franquicia es evidente e invaluable. Sin embargo, el hombre que ahora lo tiene todo, en el pasado estuvo muy cerca de quedarse sin nada.
¿Alguien recuerda cómo era su carrera antes de convertirse en el legendario Sr. Stark? A principios del 2000, su filmografía era casi nula debido a que el intérprete se encontraba muy ocupado en su lucha por el abuso de sustancias y por algunos asuntos legales, que tuvieron como consecuencia numerosos arrestos. En lugar de disfrutar de su tiempo delante de las cámaras en rodajes, pasaba sus días en rehabilitación y en la cárcel. Motivos por los cuales Marvel Studios no quería saber nada con su perfil.
Entonces, ¿cómo logró convertirse en el mayor protagonista del UCM? Gracias a Favreau, el director que confío en su talento y lo acompañó en los tres títulos de “Iron Man”.
A pesar de que, originalmente, quería que Sam Rockwell se quedará con el papel principal, el cineasta no dudó de Rob al analizar junto a él las similitudes y diferencias que compartía con el personaje. Tras darse cuenta de que no había nadie más que pudiera ocupar su lugar dentro del traje, presionó al estudio hasta convencerlos. Por supuesto, es sabido que tuvo razón… y el resto es historia.
¿Imaginás qué otro actor podría haber interpretado a Iron Man? Una vez que obtuvo el protagónico, Downey Jr. dejó atrás aquel estilo de vida y le dedicó todo su potencial a Marvel… que lo recompensó, otorgándole el final perfecto en “Avengers: Endgame”.