Pónganse sus mejores trajes y preparen sus televisores: la gala del domingo 25 de abril se acerca.
Si sos de los que creen que el evento de la Academia ya perdió su magia, te aseguramos que esta vez será una experiencia única e interesante de apreciar. Tras un año de incertidumbre ante las consecuencias del COVID-19, la industria del entretenimiento se vestirá de gala para celebrar aquellos títulos que lograron superar a la pandemia. Como tal, tanto los invitados como la audiencia serán partícipes de numerosas diferencias que, posiblemente, no se volverán a repetir. Entre ellas, la cantidad de presentadores, ubicaciones y plataformas como protagonistas. ¿Estás listo para vivir el evento más importante del año? ¡No te pierdas de nada! Continuá leyendo y formá parte de este pedazo de historia.
Como mencionamos, una de las mayores distinciones de esta edición es la presencia de servicios de streaming en las categorías principales. A pesar de que “Nomadland” es la mayor candidata para ganar por Mejor Película, un gran porcentaje de los aficionados considera que ese premio debería parar a las manos de títulos que no pertenecen a la pantalla grande, como “Mank” de Netflix o sus rivales de Amazon: “Sound of Metal” y “Judas and the Black Messiah” (aunque otros tantos desearían que “The Father” obtenga el reconocimiento). A su vez, estas mismas producciones para el hogar destacan en el resto de las ternas, que podés chequear haciendo clic acá.
Por otro lado, ¿recordás que Billy Crystal hizo valer su nombre en la ceremonia, como el mejor presentador que tuvo en su historia? Eso cambió hace tiempo. Sin embargo, esta vez las personalidades de Hollywood que guiarán el evento se multiplicarán en la siguiente lista: Angela Bassett, Halle Berry, Bong Joon-ho, Don Cheadle, Bryan Cranston, Laura Dern, Harrison Ford, Regina King, Marlene Matlin, Rita Moreno, Joaquin Phoenix, Brad Pitt, Reese Witherspoon, Renée Zellweger y Zendaya. Todos ellos estarán ubicados en diferentes sedes para evitar el aglomeramiento de personas, y a su vez, los discursos por Zoom. De esta manera, el Dolby Theatre deberá compartir su protagonismo con la estación de tren de Los Ángeles y distintos espacios del mundo ambientados para aquellos participantes que no podrán viajar como trabajadores esenciales por las restricciones de su país.
Previamente al inicio del show, se podrá notar el primer cambio de todos los mencionados: la alfombra roja. En esta ocasión, el icónico momento de absoluta fama destacado por su glamour y entrevistas se verá reducido a un acto de 90 minutos, donde se exhibirán los nominados y se podrán disfrutar de las canciones presentes en su respectiva categoría (aunque no de forma presencial, ya que éstas fueron grabadas en el Museo de la Academia).
Definitivamente, se viene una noche especial y diferente, inclusive en comparación con las anteriores entregas de reconocimientos. ¡No te pierdas los Premios Óscar! Viví la cobertura en FORUCINEMA y celebrá un año de películas que significaron la mejor escapatoria, cuando la realidad superó a la ficción.