Saltar al contenido

Premios Óscar: los nominados viajarán a Los Ángeles como “trabajadores esenciales”

La ceremonia, como todos los años, se hará de manera presencial.

Uno de los eventos más importantes en la historia del cine tendrá lugar este próximo 25 de abril. La gala no será vía online, sino que habrá que asistir al lugar. Tendrá varias sedes: contará con dos escenarios en el Dolby Theatre y Los Ángeles Union; también parecería haber otras en Londres y París. Claramente, la lucha por hacer todo de la manera más presencial posible es bastante notable. Por eso, una de las medidas que tomaron y que más polémica causó, fue la de que los nominados al galardón puedan viajar a Estados Unidos bajo el término de “trabajadores esenciales”.

El coronavirus todavía no ha sido combatido por el mundo, más bien, está acechando cada vez más a cada país. La llegada de nuevas cepas alarma al planeta Tierra. Los casos no bajan y no toda la sociedad se encuentra vacunada. Es por eso que el distanciamiento social, el uso del barbijo y el alcohol en gel no ha desaparecido… no debería. Pero la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas hará todo lo posible por enfrentar a las adversidades del COVID-19: “Aquellos involucrados en la producción de los Óscar, los nominados y sus invitados, son aptos para la exención con el propósito de trabajo esencial y, por lo tanto, se les permite viajar hacia y desde el centro de pruebas, los ensayos y las actividades organizadas por la Academia durante el período previo a la producción de los Óscar, incluida, por supuesto, la entrega de premios”, emite el comunicado publicado por Variety.

Debido a esto, los candidatos podrán viajar desde el extranjero. Esto despertó el descontento del público, luego de ver la suba de casos en cada territorio y, como bien mencionamos anteriormente, la llegada de nuevas cepas a sus países. De igual manera, no se manejarán con total libertad: “Los organizadores están implementando una cuarentena obligatoria para minimizar el riesgo de cada persona que asista al evento”, también dice en el anuncio.

“Si viaja al condado de Los Ángeles desde fuera de California, debe ponerse en cuarentena durante 10 días después de su llegada y no puede interactuar con nadie durante esos 10 días, excepto las personas de su hogar, es decir, con las que vive. Si viaja al condado de Los Ángeles únicamente con fines laborales esenciales, aun así, debe ponerse en cuarentena (cuando no esté trabajando) durante 10 días y no puede interactuar con personas que no sean las necesarias para realizar su trabajo esencial”, explica la Academia.

Todos los que asistirán al evento deberán realizarse, como mínimo, dos PCR para ver si no se contagiaron en el viaje, tanto de ida como de vuelta. Además, tendrán varias fechas de llegada: el 20 de abril -como máximo- para los viajeros nacionales y los que provengan del extranjero, en países de bajo riesgo. Los que vivan en territorios de alto riesgo, tendrán tiempo hasta el 17 de abril.

Los productores de la ceremonia serán Jesse Collins, Stacey Sher y Steven Soderbergh. Este último, habló sobre la nueva normalidad y cómo se la han rebuscado para poder realizarla a toda costa: “Lo hemos convertido en una especie de cóctel. Los nominados se rotarán durante toda la noche para que no excedamos el límite. Habrá color rojo en el suelo cuando pasen por Union Station”. Y si alguno no puede llegar a viajar por alguna cuestión, podrá asistir vía Zoom. Sobre eso, Soderbergh dijo: “Esperemos no llegar a eso”. Claramente, están reacios a lo online.

Etiquetas: