Mientras el mundo espera su décima película, el legendario cineasta deja la cámara para probar la vida de papel.
El primero será ‘Érase una vez en Hollywood‘ y estará disponible el 29 de junio. Luego de conseguir 10 nominaciones al Óscar, el director retratará su cinta homónima en una novela del mismo nombre. Interpretada por Leonardo DiCaprio, Brad Pitt y Margot Robbie, “Once Upon A Time…In Hollywood” se centra en hacer brillar en la pantalla moderna los mejores años de Hollywood. Época dorada que se vio salpicada por la tragedia de Sharon Tate, víctima de la infame Familia Manson. Es una carta de amor al cine, que ahora su realizador presentará en un nuevo formato.
“Su talento literario ha estado a la vista desde sus primeros guiones. Pero ver cuán hábilmente dota a sus papeles de vida en la página y cómo sorprende constantemente al lector, incluso al que se sabe la historia de memoria, es ver a un maestro narrador probando otra forma de escritura y haciéndola suya“, contó el vicepresidente y editor ejecutivo del sello Harper Collins, Noah Eaker.
Por su parte, en un reciente comunicado, Quentin anunció: “Hace 50 años, las novelizaciones de largometrajes fueron los primeros libros para adultos que leí. Hasta el día de hoy, tengo un gran afecto por el género. Por eso, me enorgullece anunciar que ‘Érase una vez en Hollywood’ es mi contribución a un mundo a menudo marginado pero querido. También estoy encantado de explorar más a mis personajes y su mundo en un esfuerzo literario que puede (con suerte) ser su contraparte cinematográfica”.
El segundo libro que prepara junto a la editorial Reservoir Books se titulará ‘Cinema Speculation‘ y será una pieza de no-ficción, que propone una “profunda inmersión en las obras audiovisuales de los años 70. Una rica mezcla de ensayos, reseñas y escritos personales (…) de uno de los directores más celebrados del cine y su fan más devoto”, según informó el equipo. No sorprende que Tarantino comience su camino por la industria literaria con un retrato sobre una de sus últimas cintas y las memorias de la época que considera religión.
Según parece, es su deseo cerrar un círculo perfecto de títulos y retirarse de esta forma… de los escenarios de Hollywood: “Me gusta la idea de una filmografía de diez películas, después de los últimos 30 años dando todo lo que tengo, y luego dejar caer el micrófono y decir: ‘Está bien, eso es todo’. Hay otras cosas que puedo hacer. Puedo escribir y dirigir obras de teatro, hacer un programa de televisión o muchas cosas diferentes, pero la filmografía se mantendrá”.