Se contará la historia de la diva italiana, creadora de hits como “Fiesta” o “Hay que venir al sur”.

La cantante fallecida en julio de 2021 nos dejó una lista de éxitos que hasta el día de la fecha cantamos. Se trata de una de las figuras más populares de Italia, la cual conquistó al público hispanohablante. Por eso, para los fanáticos de ella, hay buenas noticias: habrá un documental que cuente sobre su vida.
Y es que tiene mucho para contar: además de haber sido muy importante en la televisión italiana, fue un emblema de la comunidad LGBTQ+ y un símbolo para la liberación y defensa de los derechos de la mujer.
Se trata de una producción de Fremantle, empresa que anunció el proyecto a través de las siguientes palabras: “Su enorme popularidad y su éxito comercial, especialmente en Italia y España, hicieron que Raffaella Carrá desafiara el statu quo. Con su trabajo ayudó a las mujeres a tener más confianza en su cuerpo y en su sexualidad, animando a todas a sentirse libres para expresarse. Se convirtió en una gran defensora e ícono de la comunidad LGBTQ+ y fue reconocida en el World Pride Madrid 2017”.
Los derechos para contar esta historia pertenecen a sus herederos: sus sobrinos, Matteo y Federica, con quienes formó un vínculo muy especial. Raffaella no tuvo hijos, aunque adoptó varios niños del mundo a distancia y promovió esa forma de adopción.
¿De qué se tratará esta historia? La vida de la intérprete recorrerá las siete décadas que le dedicó a la música y a las artes escénicas, las cuales la llevaron a la fama mundial y que lograron que éxitos como “Fiesta” o “Hay que venir al sur” se sigan escuchando hasta la actualidad.