Si bien estas cintas no son para cualquiera, dado que tiene melodías y bailes en sus escenas, es muy interesante ver la producción de estos largometrajes. No es tan fácil de rodar como parece y lleva mucho tiempo de ensayo. Muchas de las que estarán en la lista son un golpe a la nostalgia. Si sos amante de este género, acá te vamos a dejar un par de películas que te van a encantar. ¡Los clásicos nunca pasan de moda!
Cantando Bajo la Lluvia (1952)
Don Lockwood, el ídolo del cine mudo, pensaba tenerlo todo: fama, fortuna y éxito. Luego se da cuenta que no es así, al conocer a Kathy Selden, una aspirante a actriz de la que se enamora por completo. Comienza el cine sonoro y Don quiere filmar musicales con ella, pero entre ambos se interpone un ícono del cine mudo: Lina Lamont. De los filmes más memorables, que muestra lo que era la época dorada del cine cuando los musicales dominaban la industria.
La Novicia Rebelde (1965)
Con Julie Andrews en el papel protagónico. Esta historia, situada en Austria del 1938, nos muestra a María, una novicia que abandona el monasterio para ser educadora de los hijos de un militar retirado. Si bien el clima no es del todo agradable allí, ya que la casa de este hombre funciona como un cuartel, la joven hace todo lo posible para que estos siete niños vuelvan a sentir lo que es la alegría y puedan ganarse su respeto, como así también su cariño. Dramática y hermosa, así es como podemos definir a este largometraje que tiene a uno de los íconos de Hollywood.
Sweet Charity (1969)
Una azafata de music hall muere por encontrar un romance como en las películas, pero se decepciona amorosamente tras darle su afecto a hombres equivocados que rompen su corazón. Con un director y coreógrafo excelente que, sin dudas, sin él esto no hubiese funcionado como sucedió. Pero no sólo él se destaca en esta producción, sino la ingenua y adorada Shirley MacLaine, la protagonista de esta cinta.
Grease (1978)
Si son fanáticos de este género seguro ya la vieron, pero no está de más revivirla nuevamente. Aquí nos situamos en el verano de 1959, donde Sandy y Danny pasan un romántico verano juntos, pero luego éstas se acaban, por lo que se separan. Pero sus destinos vuelven a encontrarse cuando se ven en el instituto Rydell. Desafortunadamente, la actitud de Danny no es la misma y eso desalienta a Sandy a estar con él, ya que es un completo engreído. Con John Travolta y Olivia Newton-John, este clásico tiene el soundtrack más pegadizo y asombroso, junto con los pasos del protagonista, una de las cosas más destacadas del filme.
Fama (1980)
Ellos son un grupo de jóvenes que mueren por entrar a la academia de Nueva York para así poder triunfar en lo que realmente aman: el mundo del espectáculo. No es tan fácil como parece, por lo que veremos las dificultades de estos estudiantes, comenzando por sus audiciones. Realmente lo que se espera de un buen musical: increíbles coreografías y melodías, que todavía resuenan en nuestra cabeza.
Annie (1982)
Ella es una niña huérfana que fue seleccionada para vivir en la casa de un multimillonario por unos días. Esto era sólo para una campaña publicitaria y así poder mejorar su imagen, pero luego se da cuenta de que la pobre chiquilla sólo quiere afecto y una familia, por lo que se termina encariñando con ella y la ayuda a encontrar a sus padres verdaderos. Si pensás que esta película es sólo para niños estás en un error. Este musical tiene una historia conmovedora y muy bella, con canciones hermosas y algunas, un tanto fuertes. La actuación de los personajes, la fotografía y su sólido argumento hace que se convierta en una joyita dentro de este género.
Footloose (1984)
Con Kevin Bacon como protagonista, vemos en esta cinta a un adolescente que llega de Chicago y se muda a un pueblo en donde el baile está prohibido. Este joven, rebelde y amante de la música, hace todo lo posible por acabar con esto y volver a los viejos tiempos, en donde se podía sentir el ritmo de la música. Sin dudas, una película icónica de los ochenta con excelentes actores, buen guion y, por sobre todo, una música increíble.
Chicago (2002)
Situada en los años veinte, Roxie Hart es acusada de asesinar a su pareja y la envían a prisión. Ya entre rejas, conoce a Velma Kelly, una cantante de jazz que tanto admira. Estas dos mujeres del mundo del espectáculo hacen lo posible para que este caso judicial sea el centro de atención de la prensa de su ciudad. Roxie canta y baila para olvidarse de todo lo que sucede allí dentro. Con Rob Marshall en la dirección y Renée Zellweger, junto con Catherine Zeta-Jones y Richard Gere en el reparto. Una adaptación increíble del exitoso musical de Broadway, con grandes artistas y una de las mejores del 2000.
Hairspray (2007)
Tracy es una chica que sueña con participar en el más importante programa de baile El Show de Corny Collins. Esta transmisión de televisión es el más reconocido en Baltimore. El problema es que la joven no es delgada como todas las que están allí, como siempre le dice su madre y su novio. Pero eso no será una detención para la adolescente, quien está dispuesta a llegar a donde quiere porque asegura que nació para bailar. Inspirada en el musical de Broadway del 2002, esta exitosa cinta nos muestra que en esta década las películas melódicas no murieron, sólo ha bajado la cantidad de su producción.
Mamma Mía! (2008)
Con la inspiración musical de ABBA, vemos a una joven que creció en una pequeña isla griega, quien fue educada por una madre rebelde y diferente a todas las demás, quien nunca le dijo el nombre de su padre. Ahora que su hija está por saberlo, aparecen tres posibles candidatos. Con Meryl Streep, Colin Firth y Amanda Seyfried en el reparto, esta cinta le devolvió la vida a los amantes de este género dada la situación de la que hablábamos anteriormente, en las que el 2000 fue (y sigue siendo) la época gris de los musicales.
Los Miserables (2012)
Jean Valjean es un prisionero, que es perseguido por décadas por el policía Javert, y luego se convierte en el alcalde de una aldea en Francia. Dada esta exposición, acepta cuidar a Cosette, la hija de Fantine. Pero el fugitivo tiene que evitar ser capturado. Esta historia nos muestra 17 años en un contexto de inestabilidad política, donde luego veremos la Rebelión de junio de 1832 en este país. Con Hugh Jackman, Russell Crowe, Amanda Seyfried y Anne Hathaway en el reparto, junto a otros grandes artistas. Un gran drama musical.
La La Land (2016)
En esta historia de amor vemos a Mia, una aspirante a actriz que intenta triunfar en el mundo del cine, y a Sebastian, un pianista de jazz. Los dos artistas se enamoran, pero los problemas comienzan cuando la ambición crece al querer ser alguien en sus carreras. Emma Stone y Ryan Gosling protagonizan este hermoso musical. No sólo su historia es bella, sino su escenografía y melodía, con un ambiente muy similar al de Broadway, nos da esperanzas de que los musicales vuelvan a ser como los de antes.