La protagonista de la película alega que, cuando firmó el contrato, la cinta tenía garantizado un estreno en los cines.
La despedida de Natasha Romanoff ha causado muchas polémicas: para algunos, no logró las expectativas deseadas; el filme llegó demasiado tarde; se le acusó a la cinta de ser gordofóbica por el trato que le dieron a uno de los personajes; y tuvo la peor caída en la taquilla para ser una obra de Marvel. Sobre esto último, se habló mucho y se le adjudicó el problema a Disney Plus, plataforma encargada de estrenar en simultáneo este proyecto cinematográfico en Premier Access.
Según recoge The Wall Street Journal, Scarlett Johansson ya ha tomado cartas en el asunto. Este jueves presentó una demanda en la corte de Los Ángeles contra la empresa del ratón por estrenar “Black Widow” en su servicio de streaming, y no darle la exclusividad a la pantalla grande, como se había mencionado en el contrato.
El problema es que una parte del salario de la intérprete dependía del rendimiento de la cinta en la taquilla internacional. Los números claramente no fueron los previstos porque hubo una gran cantidad de personas que decidieron comprar el boleto en la plataforma y mirar la película desde la comodidad de sus casas.
Si bien este tipo de acuerdos son bastante comunes entre los actores del UCM y Disney, esta es la primera vez que una obra de Marvel aterriza en simultáneo en los cines y en Premier Access. Esto afectó el salario de la actriz, ya que, si la realidad hubiese sido otra, hubiera ganado un porcentaje más alto. Según una fuente cercana a los detalles del contrato de Johansson, la actriz perdió aproximadamente 50 millones de dólares por culpa de la plataforma de streaming.
Desafortunadamente para ella, esto sucedió debido a la pandemia. Según informó la empresa del ratón, ese fue el motivo; y apenas termine la propagación de la enfermedad, volverían a estrenar las cintas en las salas de proyección como lo hacían anteriormente. Aunque, los rumores apuntan a que “Jungle Cruise” sería la última obra en tener esta exclusividad en la plataforma por las polémicas causadas.
John Berlinski, abogado que lleva el caso de la intérprete, contó que su demanda podría desencadenar más acciones legales contra la empresa: “Este seguramente no será el último caso en el que el talento de Hollywood se enfrente a Disney y deje en claro que, sea lo que sea que la compañía pretenda, tiene la obligación legal de cumplir con sus contratos”.