La producción coreana se encuentra dentro del ranking de las más vistas en Netflix.
Es la número uno en Argentina. Su popularidad de incrementó debido a su trama: un grupo de personas decide convertirse en jugadores de un misterioso juego de supervivencia que tiene como premio la enorme cantidad de 45 mil millones de wones. ¿El costo? Su vida.
Si ya te viste toda la primera temporada y estás ansioso de que se estrene una segunda parte, te dejamos algunas producciones parecidas mientras esperás su nueva entrega.
“3%”
Esta serie brasileña ocurre en un futuro distópico, donde la mayoría de la población vive en la pobreza. Pero, hay un cierto sector que tiene el privilegio de poder acceder a un lugar mejor, alejado de la miseria y con todos los lujos necesarios para tener una “vida digna”. Es por eso que, cada año, todos los jóvenes de 20 años pueden participar en una serie de pruebas para poder tener un futuro mejor.
Dónde verla: Netflix.
“Black Mirror”
Esta producción futurista británica se adentra en cuestiones que sucederán en el futuro y el problema que causará la tecnología en la sociedad. Se trata de una serie antológica, por lo que todos sus episodios son diferentes; además, tiene una película interactiva llamada “Bandersnatch”, en la cual se puede elegir el camino que toma el personaje.
Si ya te la viste, te invitamos a que leas sus curiosidades y easter eggs.
Dónde verla: Netflix.
“Liar Game”
Basada en el manga del mismo nombre, esta ficción japonesa es bastante similar a “El Juego del Calamar”. Su trama se centra en una joven que recibe un paquete con dinero y una nota con un anuncio que cambiará su vida: ahora, es una concursante del juego del mentiroso. Es por eso que la protagonista deberá hacer trampa en el torneo para poder obtener el premio mayor y deberá enfrentarse a todos los estafadores del concurso.
Además, cuenta con una película (“Liar Game: The Final Stage”) que funciona como una continuación de la serie.
“The Society”
Si bien esta producción se encuentra dentro de las polémicas cancelaciones de la N roja, su primera temporada es bastante llamativa. Trata sobre un grupo de estudiantes que viaja a Connecticut, pero que se encuentra con una tormenta, por lo que debe regresar. ¿El problema? Al llegar a sus hogares, estos jóvenes se dan cuenta de que los adultos han desaparecido de la ciudad, lo que los lleva a construir una sociedad nueva y trabajar juntos para poder resolver el misterio.
Dónde verla: Netflix.
“Sense8”
Esta producción de ciencia ficción -creada por las hermanas Wachowski– cuenta con dos temporadas y presenta a ocho extraños de distintas partes del mundo, los cuales están conectados de una manera fantástica. A raíz de una muerte trágica que perciben a través de los sueños y visiones, este grupo deberá encontrarse para evitar que el suceso cobre vida.
Dónde verla: Netflix.