Todo tiene un por qué.
El estreno de la primera novela de Quentin Tarantino provocó que hablemos mucho de su última película. Aunque se haya estrenado en 2019, el libro es la excusa perfecta para volver a tener como tema de conversación a esta obra. Luego de que Sony nos comparta imágenes exclusivas de la cinta para promocionar la pieza literaria, el director de 58 años reveló que en la versión de dos horas cuarenta se quedó afuera el mejor momento de todos. No solo para él, sino que también para el ganador del Premio Óscar a Mejor Actor de 2016.
El cineasta estuvo de visita por el podcast ReelBlend para continuar con la promoción de su novela sobre “Once Upon a Time in Hollywood“. Allí, fue donde reveló que una de las mejores escenas tuvo que ser eliminada. El momento en cuestión se daba con los personajes interpretados por Leonardo DiCaprio y Julia Butters. Rick Dalton y Trudi Fraser tenían una emotiva conversación por teléfono que seguramente contaba con un tono similar a la que quedó en el corte final cuando la pequeña motiva al experimentado actor. “Esta era mi escena favorita en el guion. Así que la idea de que no fuera a estar en la película era inimaginable”, comentaba Quentin.
“Creo que era probablemente la escena favorita de Leo de todas las que filmó. Estábamos llorando. Fue la primera vez… Se me pusieron los ojos llorosos durante un tiempo cuando estaba rodando este momento (…) A Julia se le saltaban las lágrimas cada vez que terminábamos de rodar esta escena”
Quentin Tarantino para ReelBlend.
Este momento en cámara es uno del cual ya se ha hablado tiempo atrás, por lo que realmente le creemos al director de que era emotivo. En entrevista con IndieWire, el productor de la cinta afirmó que, en caso de que el público lo hubiese visto, Butters se hubiese llevado una estatuilla con solo 10 años. “Quentin es adepto a descartar una gran escena. Si ésta se hubiera incluido, ella hubiera obtenido una nominación al Oscar por esa interpretación. Pero no quedaba con la película. Todo tiene que ver al final con el ritmo del film, para que llegue a dónde necesite llegar”, decía en aquella oportunidad David Heyman.
“La razón por la que la escena no está en la película es doble. Parece como un final de la cinta. Lo cual de hecho estaba bien en el guion, porque en éste consideraba todo lo que sucedía en febrero (línea temporal del largometraje) como parte de una estructura de tres actos y lo que ocurre en la noche del asesinato como un epílogo. Pero era una manera errónea de verlo”.
David Heyman para IndieWire.
Como ya ha comentado Margot Robbie en una oportunidad, se dice que existe una versión de 20 horas del film. No vemos muy viable que algún día se estrene como película, pero no podemos dejar de lado el formato mini-serie. Soñar no cuesta nada.
¿Te gustaría ver más sobre “Once Upon a Time in Hollywood“ o crees que con la película y la novela es más que suficiente?