¿Estás de acuerdo?
En la actualidad, el género donde predominan los sustos (que no dan gusto) se volvió todo un debate. Al ser una temática que traspasó el cuidado de los aficionados para volverse popular entre las masas, inevitablemente, se crearon diversos grupos de opinión sobre lo que sería una pieza de valor a destacar. Sin embargo, hay un título que no distingue comunidades porque todos coinciden al ubicarlo en un podio que ningún otro ha podido alcanzar aún, y se trata de la obra de William Friedkin. A casi 50 años de su estreno, parece ser que Netflix creó a un digno oponente.
Tras haberse estancado en el Festival de Sitges de 2020, la famosa plataforma encontró potencial en su historia y decidió darle un hogar en su catálogo. Hecho que tuvo un efecto inmediato, dado que tanto espectadores como críticos quedaron alucinados. Pero, ¿por qué? Dirigida por Christopher Alender, bajo el guion de Marcos Gabriel, “The Old Ways” presenta a una reportera mexicana residente en Estados Unidos que regresa a su ciudad natal, donde es secuestrada y sometida a un exorcismo.
Puede que la premisa no llame tu atención, pero el puntaje de Rotten Tomatoes sí: llegó a tener hasta un 100% de aceptación, el objetivo más codicioso de la plataforma… que ni siquiera los mayores clásicos del cine han podido alcanzar. A menos de una semana de su lanzamiento, Michael Talbot-Haynes de Film Threat la llamó “la mejor película de exorcismos desde ‘El Exorcista’“, mientras que otros críticos se deshicieron en elogios por la trama, los realizadores y el miedo que genera en el espectador. Tal es el éxito, que ya se corre el rumor de que surgieron planes para llevar a cabo una secuela que, tan solo unos meses atrás, jamás hubiese existido.
¿Todo este escándalo valdrá realmente la pena? Bajo tu propia responsabilidad, corré a Netflix y disfrutá vos mismo de lo que, parece ser, es la mejor cinta de terror del 2021.