Podrás gozar de más de 290 películas y actividades especiales.

Si bien nos encantan cintas como “The Batman“, “Animales Fantásticos” o “Doctor Strange 2“, el séptimo arte es mucho más que los títulos mainstreams. Si no estás acostumbrado a ver producciones independientes, esta es tu gran oportunidad. Del 19 de abril al 1 de mayo la capital de Argentina será más cinéfila que nunca ya que entre esos días se celebrará la edición número 23 del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente.
En esta oportunidad, las protagonistas serán salas tradicionales de la ciudad, precisamente las ubicadas en la calle Corrientes. El Lorca, el Cosmos y la Sala Leopoldo Lugones presenciaron el nacimiento de este festival y ahora les tocará ser la columna vertebral del mismo. A estos se le sumarán el Gaumont, la Alianza Francesa, y el Monumental de la calle. El circuito de salas periféricas lo completarán el Museo del Cine, la Usina del Arte, el Centro Cultural 25 de Mayo, el Anfiteatro del Parque Centenario, los Espacios Arte en Barrios y el Buenos Aires Museo.
Más las localidades donde se realizarán actividades complementarias, serán 15 los espacios que podrás visitar durante los 13 días que durará el BAFICI.
“Sabemos que es el festival de Cine Independiente más importante de Latinoamérica. Sin embargo, con sus más de 20 años de trayectoria se convirtió para nosotros en mucho más que eso. Es la promoción de diversidad de ideas, historias y escenarios posibles. La unión de un país entero gracias a su versión itinerante. La oportunidad de acercar a los más chicos a otros estilos y formatos. Un espacio de aprendizaje e impulso para quienes quieren hacer cine. Y, lo más destacado de esta nueva edición, la reactivación de las salas tradicionales y míticas distribuidas por la Ciudad”
Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la Ciudad.
Exactamente 290 películas se podrán disfrutar repartidas en 450 funciones. Dicha cifra solo cuenta para proyecciones presenciales. Desde la comodidad de tu casa también podrás apreciar casi todo el festival. Como sucedió en las últimas ediciones por culpa del coronavirus, también existirá la posibilidad de ver cintas de manera online. Serán 223 los films que tendrán al menos una chance de ser visualizados por internet.
La apertura del BAFICI se llevará a cabo el martes 19 de abril con la premiere de “Pequeña Flor” de Santiago Mitre en el Cine Multiplex Monumental Lavalle. Casi dos semanas después, precisamente el sábado 30 de abril, “Viens, je t’emmène” del director Alain Guiraudie será la encargada de cerrar el festival.
Como el cine es para todos, esta edición también tendrá su BAFICITO. Esta sección es pensada exclusivamente para que los más chicos puedan disfrutar del séptimo arte. Para ellos, este año se proyectarán siete películas: “Icare and the Minotaur“, de Carlo Vogele; “Nounours“, de Lou Rigoudy; “Oink“, de Mascha Halberstad; “Tarsilinha“, de Celia Catunda y Kiko Mistrorigo; “Una Bolsa Encontró el Amor y lo Perdió en una Esquina“, de Felipe Infante; “Best Birthday Ever“, de Michael Ekblad; y “Les Voisins de mes voisins sont mes voisins“, de Anne-Laure Daffis y Léo Marchand.
“Vuelve el BAFICI, el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente. La última ‘I’ es de independiente pero también podría ser de indestructible, de indómito, de irreductible, como la aldea gala de Astérix. Esta es una edición de lujo, una edición para volver al cine, para volver a las salas que supimos conocer y a las calles del centro, para vivir el cine en los lugares más icónicos de Buenos Aires. Será una edición con muchos cineastas presentes, con muchos encuentros, con mucha magia. Será una edición con alma y vida”.
Javier Porta Fouz, director artístico de BAFICI.
Repetirán las secciones temáticas que son un clásico del festival. Estas son: Artes y Oficios, Comedias, Familias, Hacerse Grande, Lugares, Música, Pasiones, Películas sobre películas, Romances y Trayectorias.
Las entradas tendrán un valor de $150. Para estudiantes, jubilados, funciones del BAFICITO y el apartado Focos el precio será $100. Además, ciertas proyecciones serán gratuitas con reserva previa o por orden de llegada. A partir de las 10 a.m. del 15 de abril se podrán adquirir las entradas en la web de Vivamos Cultura. Si preferís hacerlo de manera presencial, deberás acercarte a las siguientes boleterías: del 18 al 30 de abril en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551) de 11 a 22hs; del 20 al 30 de abril en Cine Cosmos (Av. Corrientes 2046) de 13 a 21.30hs; Espacio INCAA Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635) de 12 a 22.30hs; Multiplex Lavalle (Lavalle 780) de 14 a 23hs (*28, 29 y 30 de abril de 16.30 a 20.30hs); Cine Lorca (Av. Corrientes 1428) de 13.30 a 23.30hs.
¡No te demores! Una vez comenzada la proyección no estará permitido el ingreso a la sala y la entrada perderá validez. Todas las películas de la programación del BAFICI no habladas en español contarán con subtitulado.
Toda la programación la podrás encontrar haciendo click acá. También se la podes consultar al asistente virtual de la Ciudad, más conocido como BOTI (11 5050-0147).