Estas son las obras que forman parte de la filmografía previa al boom comercial.
Hace no tanto tiempo, en una galaxia no tan lejana, la empresa de superhéroes presentó proyectos bastante diferentes de los que se ven en la actualidad. Tuvo su origen en 1939, pero se convirtió en la marca que los fanáticos conocen y aman en 1961, cuando Jack Kirby, Steve Ditko y Stan Lee lanzaron “Los Cuatro Fantásticos”. La mayor parte de lista de estrenos que comenzó desde entonces se destaca por sus resultados negativos tanto en la crítica como en la taquilla, hecho que no es desgracia, dado que eso permitió que la franquicia se transforme en 2008.
Los Vengadores no solo se encargaron de salvar al mundo de forma ficticia, sino también, de rescatar a Marvel Studios de su propia destrucción. Conocé cuáles son las cintas que espantaron a los aficionados antes de que “Iron Man” inicie la Fase 1.
“Howard The Duck” (1986)
Producida por George Lucas, la trama sigue a Howard, quien es enviado a la tierra desde el planeta Duckworld. Una vez ahí, se hace amigo (y casi se acuesta con) Beverly y lucha contra las fuerzas del mal. ¿Sabías que este ‘héroe’ tiene un cameo en “Guardians of the Galaxy”? Es el primer largometraje estrenado en cines que se adaptó de un personaje de Marvel, y también una de las peores películas de todos los tiempos.
“The Punisher” (1989)
Antes de que se estrenara la serie de Netflix en 2017, Frank Castle apareció en el relato de acción bajo la piel de Dolph Lundgren (“Rocky IV”), quien se enfrenta a la mafia y a la Yakuza japonesa al evidenciar los orígenes del violento asesino en serie.
“Captain America” (1990)
Décadas atrás, alguien más tuvo la oportunidad de portar el icónico escudo antes que Chris Evans. Fue Matt Salinger quien se puso un disfraz de aspecto barato y protagonizó esta polémica producción estadounidense y yugoslava. Dirigida por Albert Pyun, es considerada una parodia ante los ojos de los seguidores del personaje.
“The Fantastic Four” (1994)
En 2005, Stan Lee admitió que esta cinta independiente dirigida por Roger Corman nunca fue pensada para ser vista por el público, sino que fue producida y archivada para evitar que expiraran los derechos cinematográficos del material original. Así comenzó el tortuoso viaje de Marvel tratando de representar a su primera familia en la pantalla. Si bien nunca vio la luz del día, aún se pueden encontrar algunas copias piratas. ¿Querés comprobar su existencia? Te advertimos: este es un verdadero proyecto de clase B con razones ciertamente comprensibles para no haber sido exhibida.
“Daredevil” (2003)
Después de que los éxitos consecutivos de “X-Men” y “Spider-Man” volvieran a legitimar las películas de cómics, 20th Century Fox se apresuró a adaptar a otro héroe a la pantalla grande. Con Ben Affleck en el papel principal, y respaldado por un elenco de estrellas que incluye a Jennifer Garner, Michael Clarke Duncan y Colin Farrell, logró volverse un éxito financiero. Sin embargo, recibió críticas tan malas que Lee lo calificó como un fracaso, diciendo que el justiciero fue malinterpretado y demasiado trágico.
“Hulk” (2003)
La versión de Ang Lee está lejos de ser una decepción comercial, pero ciertamente, priorizó la psicología y los orígenes del Bruce Banner de Eric Bana en lugar de centrarse en la acción. Aquella mentalidad molestó a algunos fans, principalmente porque llegó luego de que los X-Men, Spider-Man y Daredevil propongan escenarios mucho más entretenidos. Más tarde, el estudio reiniciaría el personaje, primero con Edward Norton y después con Mark Ruffalo.
“The Punisher” (2004)
Con Thomas Jane y John Travolta a la cabeza del restaurado logotipo de la calavera, mejoró un poco el legado de su antecesora y preparó el ambiente que años más tarde propondrían el resto de sus versiones. Si bien no es tan realista como la serie de Netflix, no es apta para el target del UCM.
“Elektra” (2005)
Desde su estreno, Jennifer Garner afirmó que solo participó en esta producción por sus obligaciones contractuales luego de formar parte de la mencionada “Daredevil”. Este acontecimiento se reflejó perfectamente, ya que en los resultados ubican al film como uno de los mayores fracasos de la compañía desde “Howard the Duck”. Desalentados por lo sucedido, tuvieron que pasar 14 años hasta que apareciera otra película de superhéroes dirigida por mujeres (“Capitana Marvel”, 2019).
“Fantastic Four” (2005)
Previamente a formar parte de la familia de los Vengadores, Chris Evans se unió a Ioan Gruffudd, Jessica Alba y Michael Chiklis para una adaptación que, definitivamente, superó con creces a su fallido intento de 1994. Aunque no le fue exactamente mal, está lejos de ser el film definitivo de los Cuatro Fantásticos que los admiradores claman para el UCM.
“Ghost Rider” (2007)
Nicolas Cage protagoniza esta historia que Marvel aún no se ha animado a reiniciar. Johnny Blaze es un motociclista que hace un trato con el diablo y se transforma en el espíritu de la venganza. A pesar de que se mantuvo estable en su recaudación, su secuela nunca salió a la luz porque el actor se separó del papel debido a las críticas negativas.