Te contamos los detalles de cómo la autora, esta vez, volvió a causar polémica en redes sociales.
Conocida por ser la escritora de la saga juvenil más famosa del mundo, en los últimos años mostró otra faceta suya, que generó en su imagen un nuevo tipo de reconocimiento. Por medio de Twitter, la creadora de “Harry Potter” dio rienda suelta a todos sus pensamientos, por más oscuros y emblemáticos que fueran. En ningún momento tuvo problema o sintió arrepentimiento por realizar comentarios, que van desde la homofobia hacia el apoyo a maltratadores.
En esta última ocasión, lo que sucedió fue que publicó una dura crítica hacia las personas transgénero, argumentando que no existían y que, por ende, sus vivencias son irreales. En dicho tweet, adjuntó una imagen con personas de color. Teniendo en cuenta el contexto actual, bajo el movimiento #BlackLivesMatter, y el -ya de por sí- tema sensible que tocó (nuevamente), era de esperarse que provocara una explosión de repudio hacia su persona en Internet. Casi como si lo hubiese hecho adrede.
“´Personas que menstrúan´. Estoy segura de que solía haber una palabra para esas personas. Alguien que me ayude. ¿Wumben? ¿Wimpund? ¿Woomud? Opinión: Crear un mundo post COVID-19 más igualitario para las personas que menstrúan”, twitteó la autora.
A esto, agregó: “Si el sexo no es real, no hay atracción hacia el mismo sexo. Si el sexo no es real, la realidad vivida por las mujeres a nivel mundial se borra. Conozco y amo a las personas trans, pero borrar el concepto de sexo elimina la capacidad de muchas personas de discutir sus vidas de manera significativa. No es odio decir la verdad. La idea de que las mujeres como yo, que hemos sido empáticas con las personas trans durante décadas, sintiendo afinidad porque son vulnerables de la misma manera que las mujeres (a la violencia masculina), “odian” a las personas trans porque creen que el sexo es real y han vivido consecuencias, es una tontería”, escribió Rowling en otra publicación.
Pero, como ya adelantamos, aquella no fue la primera vez que sus comentarios se viralizaron entre las masas. A continuación les contamos sobre los anteriores momentos que la hundieron, hasta llegar al día de hoy, en un pozo del que dudamos que el público la deje salir.
Su defensa hacia Johnny Depp
Corría el año 2017 cuando el actor fue acusado de maltrato y violencia doméstica por su ex-mujer, Amber Heard. Algunos meses atrás, el estreno de la primera entrega de “Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos” mantenía aún emocionados a los fanáticos de la franquicia, que esperaban con ansias que J.K. declare sobre lo sucedido. Para sorpresa de todos, lo hizo, pero apoyando al victimario. Actualmente, sabemos cómo fueron las cosas realmente, pero en aquel entonces, sus comentarios la pusieron en la mira.
“Para mí, personalmente, la incapacidad de hablar abiertamente a los fans sobre este tema ha sido difícil, frustrante y, a veces, dolorosa. Sin embargo, los acuerdos que se pusieron sobre la mesa para proteger la privacidad de dos personas (Depp y Heard), las cuales han expresado su deseo de seguir adelante con sus vidas, tienen que ser respetados. Basándonos en nuestro entendimiento de las circunstancias, los cineastas y yo no sólo estamos conformes con el casting original, sino que estamos genuinamente felices de tener a Johnny Depp interpretando a un personaje importante en las películas”, aseguró Joanne.
Queerbaiting
Ese es el término utilizado por la comunidad LGBTIQ+ cuando miembros de la industria buscan llamar la atención de dichos espectadores, prometiéndoles diversificación en los personajes y momentos que lo avalen, pero al final, termina ocurriendo nada, quedando como una sucia estrategia de mercado.
De eso fue acusada la escritora, cuando contó en sus redes que Dumbledore (Jude Law) y Grindelwald (Johnny Depp) son homosexuales, pero no abiertamente, por lo que no tenía ningún interés en explorar su relación sexual en la pantalla, sino más bien, mostrar una perspectiva más emocional e individual. Los fans, pertenecientes al grupo, lo consideraron una decepcionante excusa.
Más comentarios transfóbicos
Otro caso, en el que varios grupos de la sociedad debieron unirse para actuar en su contra, fue cuando defendió a una trabajadora que perdió su puesto laboral por expresar que las personas no pueden cambiar su sexo biológico.
“Vístete como quieras. Llámate como quieras. Duerme con cualquier adulto que te consienta. Vive tu vida en paz y seguridad. ¿Pero obligar a las mujeres a abandonar sus trabajos por afirmar que el sexo es real?”, señaló Rowling.
Existió otro momento en el que tuvo problemas con la comunidad trans, que te invitamos a conocer haciendo clic acá.