La leyenda del cine vuelve a estar en la mira de los superhéroes.

Diariamente, el equipo del sello audiovisual de Stan Lee recibe numerosos juicios y opiniones por la calidad de sus proyectos. El debate siempre está abierto en la mesa de los cinéfilos: ¿son buenas o no? ¿Arruinan a la industria o la sostienen? Cada nuevo estreno demuestra en su repetitiva fórmula que se dedican a hacer oídos sordos a las opiniones ajenas. Sin embargo, parece ser que hay una sola declaración que nunca pudieron olvidar, y esta vez fue el turno de Spider-Man de reaccionar al respecto.
En su momento, Martin Scorsese aseguró sobre las películas de Marvel: “No las veo. Lo he intentado, ¿sabés? Pero eso no es cine. Sinceramente, lo más parecido a ellas que puedo pensar, pese a lo bien hechas que están y con los actores haciendo lo mejor que pueden bajo esas circunstancias, son los parques de atracciones. Eso no es cine de seres humanos intentando expresar experiencias emocionales y físicas a otro ser humano, son luces y efectos”. Ante dicho comentario, varios directores (como Denis Villeneuve, Francis Ford Coppola y David Fincher) se unieron a su postura.
Por su parte, a más de un año del comentario anterior, Tom Holland aprovechó su reciente éxito por “No Way Home” para aclarar en The Hollywood Reporter que está en completo desacuerdo y que considera que el cineasta habla desde un lugar de desinformación o inexperiencia.
“Podés preguntarle a Scorsese: ‘¿Te gustaría hacer una película de Marvel?’ Pero él no sabe cómo es porque nunca ha hecho una. He participado en cintas de Marvel y también en cintas que han estado en el mundo de los Óscar, y la única diferencia, en realidad, es que una es mucho más cara que la otra. Pero la forma en que analizan el papel, la forma en que el director marca el arco de la historia y los personajes, es todo lo mismo, solo que se hace en una escala diferente. Así que creo que de verdad sí son arte”.
Además de la trilogía de “Spider-Man”, “Capitán América: Civil War”, “Infinity War” y “Endagme”; la estrella que rompió todos los récords del UCM cuenta en su filmografía con largometrajes como “The Impossible”, “The Devil All the Time” y “Cherry”. Aunque, de no ser suficiente, en su defensa también habló de las carreras de sus aclamados compañeros:
“Cuando estás haciendo estas historias, sabés que sean buenas o malas, millones de personas las verán, mientras que cuando estás haciendo una pequeña cinta independiente, si no es muy buena, nadie la verá, así que viene con diferentes niveles de presión. Quiero decir, también podés preguntarle a Benedict Cumberbatch, Robert Downey Jr. o Scarlett Johansson, personas que han hecho el tipo de películas que son ‘dignas de un Óscar’ y también han hecho títulos de superhéroes, y te dirán que son lo mismo, solo que en una escala diferente”.
¿Estás de acuerdo con sus declaraciones? En el mismo artículo, Kevin Feige (presidente de Marvel Studios) tampoco coincidió con Scorsese al indicar que quiere que los filmes de su franquicia sean reconocidos por la Academia.
“Creo que ambos tipos de películas merecen reconocimiento. Es algo bueno cuando la gente está en un cine y se pone de pie y grita. Es bueno cuando la gente se seca las lágrimas porque está pensando en sus últimos 20 años de cine y lo que han significado para ellos. Eso, para mí, es algo muy bueno. Es el tipo de cosas que fundaron la Academia, en su momento, para reconocer”.