Saltar al contenido

“Toy Story 2”: cómo Pixar recuperó la cinta tras haberla borrado por completo erróneamente

Y no, no tenía mucha copia de seguridad.

Una de las cintas animadas más conocidas es la de los muñecos que cobran vida. Sin duda alguna, marcó a toda una generación y tuvo reconocimiento de los profesionales al ser nominada al Óscar por mejor canción original y al haber ganado el Globo de Oro por mejor película – comedia o musical. Pero… ¿qué hubiese pasado si no recuperaban toda la historia? He aquí, cómo solucionaron un conflicto que podría haberles costado millones.

El inicio del problema

Corría el año 1998, cuando se cumplían diez meses de haber trabajado en la producción de la película. Con planes para estrenarse a finales de 1999, mucho tiempo y dinero invertido, la problemática comenzó cuando buscaron una escena concreta de Woody.

Al intentar ver la escena, la computadora empezó a funcionar erróneamente, alegando que el video no existía. Debido a esto, en entrevista para TNW, el director técnico de la cinta (Oren Jacob) explicó que pensó que se trataba de una simple falla de uno de los trabajadores, que sólo lo habían movido de lugar. Finalmente, se dio cuenta que todo iba desapareciendo de a poco. 

¿El error inicial? El equipo de trabajo les había dado permisos root a todos los miembros. Además, contaban con una única copia de seguridad.

¿Qué sucedió exactamente?

Resulta que uno de los 150 trabajadores del equipo de producción había ejecutado un comando rm-rf. En Linux/Unix es uno de los más usados y sirve para borrar archivos o directorios. Pero, el problema es que se ejecutó con permisos de root, al más alto nivel. Es decir, se indicó por error la eliminación de todos los archivos del proyecto de “Toy Story 2”. Sí, todos los archivos de la película completa.

El problema fue la manera de trabajar de Pixar, ya que el estudio creía que todos eran iguales y que eran un equipo. Todos tenían los mismos permisos de acceso, para poder colaborar simultáneamente en conjunto. Si bien no es una mala idea, tampoco es de las mejores. He aquí, una de sus desventajas.

Recuperar los archivos… de a poco

Al ver que todo lo que habían trabajado se estaba borrando, tomaron la decisión de desenchufar el sistema para evitar que se sigan eliminando los archivos. En sus mentes, creían que había alguna que otra copia de seguridad que los respaldaría para esta situación.

Horas más tarde, restauraron la última copia de seguridad. Pero, se dieron cuenta de que faltaba la mayor parte de la película. ¿Qué había pasado? ¿No había material de respaldo?

Hay que tener en cuenta que eran otras épocas, ya que se realizó hace 23 años atrás. Las nuevas tecnologías habían dado un gran paso, pero todavía era un momento de puro aprendizaje. Pixar creyó que con 4 GB de espacio iban a tener suficiente para la copia de seguridad, cifra que en ese entonces era bastante alta y que actualmente es la nada misma.

El trabajo completo pesaba más de 10 GB cuando se borró todo erróneamente. Por ende, la copia de seguridad comenzó a sobrescribir archivos cuando llegó al límite de los 4 GB.

La heroína de la historia

Ni Buzz, ni Woody, ni ninguno de los protagonistas de la película. Quien se puso la capa y logró mantener a flote esta cinta, fue Galyn Susman.

Esta mujer es una de las trabajadoras de Pixar y quien salvó a la compañía. Meses antes de la catástrofe que había tenido lugar en los estudios, Susman dio a luz. Debido a esto, se le montó un equipo de trabajo en su propia casa para poder hacer home office. Allí, tenía todo el material del filme animado y recibía las actualizaciones de los archivos.

Con mucho miedo de haber perdido millones de dólares, fueron a la casa de Galyn para ver si estaba lo que habían perdido. Afortunadamente, al prender la computadora, se dieron cuenta que se encontraba casi toda la película. Solamente habían perdido los trabajos de las últimas dos semanas, no de los últimos 10 meses. Con todo lo que Susman tenía guardado y con material que no se había borrado de las computadoras del estudio, se podía recuperar esta historia.

Luego del calvario, tocaba ver uno por uno los archivos para ver si estaban. Los trabajadores cumplieron un horario de entre 10 y 12 horas al día, durante todo un fin de semana, para verificar fichero por fichero qué versión era la correcta para restaurarla.

Oren Jacob confesó que hasta han llegado a dormir en la oficina. Pero afortunadamente, luego de un arduo trabajo, lograron recuperar “Toy Story 2”. La cinta terminó siendo un éxito y es una de las más recordadas si de animadas hablamos.