Saltar al contenido

Tras las polémicas, Netflix y Steven Spielberg se asocian

“Mi amigo se llama Billetín, ¿ha visto algún Billetín por aquí?“.

Steven Spielberg
Netflix
Amblin Partners

Mientras que las salas de cine se vieron ampliamente perjudicadas por el COVID-19, las plataformas de streaming vivieron unos meses de esplendor. Al tener que estar encerrados, las horas de contenido visualizado alcanzaron picos máximos al igual que la cantidad de suscripciones. Incluso en Estados Unidos se han realizado informes de cómo estos números se han normalizado a medida que las restricciones mermaron. Más allá de lo económico, también se beneficiaron en cuanto al reconocimiento. Entre tantas discusiones sobre si las cintas de estos servicios debían o no participar de las ceremonias de premios, en las últimas ediciones no quedó otra opción que incluirlas.

La compañía que más peleó por obtener el reconocimiento de La Academia fue Netflix. En su momento, fue contra ella que apuntaron figuras como Christopher Nolan o Steven Spielberg. Este último, fue uno de los que más insistió con que lo realizado por la empresa fundada en 1997 no es cine como tal. Incluso el cineasta propuso cambios en las normas de los Óscars para que las cintas de la plataforma de la N no puedan aspirar a ganar estatuillas. Al parecer, aquel episodio sucedido en el 2019 ya ha quedado atrás, porque ahora ambas partes se unen para crear contenido.

Sí, leíste bien. A pesar de todas las críticas de Spielberg, ahora trabajará con el servicio de streaming más popular del mundo. Es oficial que la empresa ha cerrado un acuerdo con Amblin Partners, productora que lidera el director de 74 años. El contrato implica que se estrenarán dos películas por año en un periodo que no se ha revelado. Aunque no está confirmado que alguna sea dirigida por Steven, no se descarta.

Actualmente la productora mencionada tiene un acuerdo con Universal por lo que se ve difícil que las producciones anteriores se sumen al catálogo. En principio, solo las nuevas realizadas por ambas partes estarían disponibles. No se descarta que algunas tengan estrenos en cines como fueron los casos de El Irlandés o Army of the Dead. Tampoco se habla de algún género en particular, lo cual significa que habrá máximas libertades creativas.

“No podemos esperar para trabajar con el equipo de Amblin y estamos honrados y emocionados por formar parte de este capítulo de la historia cinematográfica de Steven”.

Ted Sarandos, co-CEO de Netflix.

¿Qué opinás de este acuerdo?