Saltar al contenido

Trastornos psicológicos y un padre ausente: la dura infancia de Lily Collins

Su delicada historia de vida, con final feliz.

la dura infancia de Lily Collins historia

Una rutina de riquezas, devoción y diversión. El camino de la fama que recorren los artistas puede volverse una constante película de Hollywood, pero ¿a qué costo? Cuando la realidad supera a la ficción, dejar de ser estrellas para volver a convertirse en humanos puede ser un proceso difícil de cumplir. Ese fue el caso del legendario músico Phil Collins, quien se encontró con grandes conflictos cuando debió hacerse cargo de su hija (ahora celebridad de “Emily in Paris”, activa desde 2007). En efecto, los primeros años de la joven en este mundo no tan color de rosa tuvieron sus consecuencias.

Mientras millones de fanáticos disfrutaban de sus canciones, Lily Collins padecía los compromisos laborales de su padre. Debido a sus giras internacionales y lanzamientos consecutivos, junto a una mentalidad de rockstar que poco coincidió con una crianza amorosa, la actriz pasó la mayor parte de su niñez y adolescencia lamentando el amor paterno que nunca recibió.

En su libro autobiográfico ‘Unfiltered: No Shame, No Regrets, Just Me’ (Sin filtro: Sin culpa, sin arrepentimientos, simplemente yo), le envió un claro mensaje al cantante al revelar los hechos y explicar de qué forma logró superarlos.

Te perdono por no estar allí cuando te necesitaba y por no ser el padre que esperaba. Perdono los errores que cometiste, y aunque pudiera parecer demasiado tarde, no lo es. Hay todavía mucho tiempo por delante. Estoy aprendiendo cómo aceptar tus acciones y cómo me hicieron sentir. Acepto la tristeza e ira por las cosas que hacías o no hacías, o aquello que no me diste”.

Además de contar sus conflictos familiares, Collins permitió que sus seguidores conozcan otra verdad acerca de ella: a raíz de los problemas que vivió con Phil, se desencadenaron una serie de trastornos alimenticios y psicológicos que demoraron su carrera artística. Si bien su prometido, Charlie McDowell, fue de gran ayuda para superar a los primeros mencionados, aún convive con profundas inseguridades y con una condición que pocos conocen, el ‘síndrome del impostor’ (estado que se refleja en las personas exitosas que son incapaces de asimilar sus logros).

“Ha habido momentos de éxito personal en los que pensaba que no me merecía mi corona. Solía tener muchas voces en mi cabeza y la terapia me ayudó a encontrar el motivo de por qué permitía que esos pensamientos oscuros dominaran mi vida. Entendiendo y aceptando eso, me he dado cuenta de que aquellas razones que utilizaba para fomentar mi trastorno alimenticio, ya no están. Ahora me centro en cosas que antes me perdía, como pasar tiempo con los que quiero o cultivar mis relaciones personales. Son mi prioridad”.

Lily Collins para Make it Right.

¿Conocías su historia? Una vez más, queda demostrado que la fama y el dinero no lo son todo. A pesar de ser considerada un icono de moda y belleza, una de las intérpretes más jóvenes en ser nominada al Golden Globe y una estrella en auge, Lily continúa luchando por un pasado que desea dejar atrás.