Saltar al contenido

“WandaVision”: cada referencia del episodio 3

La pantalla se llenó de colores, pero el universo detrás es cada vez más oscuro.

WandaVision

La nueva serie de Disney+ está en camino de evidenciar la verdad sobre los misterios de Westview, el pueblo del que nadie puede escapar. En su más reciente entrega, los espectadores pudieron apreciar el avanzado embarazo de Wanda y el nacimiento de sus gemelos. Pero además, a la Bruja Escarlata se le escapó de su control numerosos detalles que dejan entrever el conflicto que existe fuera del televisor. ¿Es ella la responsable de esta realidad, o también está atrapada? ¿Qué tan conscientes son los demás ciudadanos? ¿Y cuál es exactamente el papel de SWORD? Continuá leyendo para conocer todos los easter eggs presentes, para entender mejor el tercer capítulo del show. 

El origen del embarazo

No, no es un niño vampiro salido de la mano de Stephenie Meyer lo que tiene Wanda. Su rápido embarazo y el nacimiento de los bebés son fruto de lo sucedido en los cómics. Allí, la concepción de los gemelos fue igualmente antinatural: Vision es un androide, por lo que técnicamente no puede reproducirse. En cambio, los poderes de distorsión de la realidad de Scarlet Witch crearon a los niños fuera de su propia mente, y de hecho, usó fragmentos del ser demoníaco de Marvel llamado Mephisto para crear sus almas. La mala noticia es que sus hijos desaparecieron cuando su madre dejó de creer en ellos, una de las muchas experiencias traumáticas que llevaron a Wanda a sufrir un colapso. 

Billy y Tommy son Wiccan y Speed

Los lectores de las novelas gráficas sabrán que, aunque esos gemelos murieron trágicamente, sus almas se reencarnaron y, por eso, Wanda se reconcilió con sus hijos años después. Wiccan y Speed ​​son miembros prominentes de los Jóvenes Vengadores, y varios de sus compañeros de equipo también serán presentados en Disney+, especialmente Kate Bishop en “Hawkeye”

William Shakespeare y Vision

En esta ocasión, el personaje es mayormente consciente de que algo anda mal con la realidad en Westview, aunque su compañera parece estar haciendo lo posible para limitar sus ideas. Aun así, se manifiesta su cercano descubrimiento en una cita reveladora del famoso autor: “Todo el mundo es un escenario. Todos los hombres y mujeres son simplemente actores”. Es interesante su elección, puesto que sugiere que siente que la gente a su alrededor simplemente está interpretando papeles.

Simser Paint 

Una de las referencias más divertidas del episodio tres se ve en las latas de pintura que se usan para decorar la guardería, que tienen la marca “Simser”. Esta vez no es una inspiración de los cómics, ni siquiera del universo cinematográfico compartido, sino más bien del artista gráfico del programa: Jeremy Simser. Según su sitio personal, él también trabajará en “Doctor Strange in the Multiverse of Madness”, por lo que ya deja una marca que se convertirá en una figura importante del equipo de Marvel.

Hydra Soak

Todas las entregas de “WandaVision”, hasta ahora, incluyen un anuncio y parecen estar vinculados a las experiencias traumáticas que sufrió la Bruja Escarlata. En el episodio uno, se señaló una bomba de Stark Industries que casi la mata cuando era niña; mientras que en el dos, hacían referencia a los experimentos del barón Von Strucker sobre Wanda y sus compañeros Sokovians. Efectivamente, el tres continúa con este tema, con un anuncio de “Hydra Soak” que invita a “encontrar a la diosa dentro” y referencia a la Piedra de la Mente en sí misma, en cuanto a su transformación en heroína o una hechicera en el UCM.

¿Geraldine?

¿Un embarazo que duró horas? No. Lo que fue realmente escalofriante es cuando se cuestiona la presencia de Geraldine en Westview, mientras que a Vision se le adelanta en simultáneo que acaba de llegar a la ciudad y que está ahí para ayudar. Eso no es una gran sorpresa para la audiencia. Cuando se eligió a Teyonah Parris no fue para su personaje actual, sino como Monica Rambeau. Una versión más joven de ella apareció en “Captain Marvel”, que se estableció en 1995, lo que significa que ahora creció y es miembro de SWORD. La verdadera historia de su personaje se menciona en su cereal Gravity O’s.

Primera mención a Pietro y Ultron

Poco después del nacimiento de sus hijos, Wanda recuerda que ella también era gemela. Lo que sugiere que, inconscientemente, sabe que Pietro está muerto. Su comentario hace que Monica comience a recordar el mundo real, y que este fue asesinado por Ultron. Es posible que esto no sea de conocimiento popular dentro del UCM, porque los Vengadores prefieren mantenerlo en privado. Lo que deriva en que el conocimiento de “Geraldine” nace de que recibió informes de inteligencia clasificados antes de llegar a Westview. De cualquier forma, su avidez hace que la Bruja se dé cuenta de que no debería estar ahí, y se produce una confrontación. La protagonista claramente se opone a tener que lidiar con la realidad. Incluso, esta es la primera vez que se menciona explícitamente dicha pérdida desde “Avengers: Age of Ultron”, lo que sugiere que siempre ha tendido a reprimir el trauma.

El símbolo de SWORD

Por un momento, la atención de Wanda se dirige al collar que lleva Monica y al símbolo de SWORD en él. Lo vio antes, en el siniestro apicultor del episodio dos. Pero, no hay evidencia de que ella realmente sepa lo que significa: una organización adaptada de los cómics, llamados en la gran pantalla la “División de Respuesta de Observación de Armas Sentientes”, y parecen que ser la próxima evolución de los Acuerdos de Sokovia del “Capitán América: Guerra Civil”, dedicada a monitorear a los superhumanos de la Tierra y responder a las crisis. Sin dudas, tiene sentido que los llamen a Westview.

La burbuja 

En su conclusión, se revela que el pueblo está cubierto por una especie de burbuja de la realidad. Aunque, la falta del rojo característico de Wanda indica que puede que no haya sido ella quien lo creó. De hecho, el diseño recuerda a las burbujas hechas por incursiones interdimensionales en los Vengadores de Jonathan Hickman, donde diferentes mundos chocaban y la realidad fluía en el punto de contacto entre las dimensiones. Es posible que la protagonista este atrapada en una incursión y que sus propios poderes se encuentren en interacción con ella.

Por otro lado, en este momento se confirma que SWORD estableció un perímetro alrededor de Westview, presumiblemente para monitorear la situación. Este es parecido al establecido por SHIELD alrededor de Mjolnir en “Thor”, lo que respalda la idea de que la actual empresa se considera el sucesor de la última mencionada, e insinúa que pueden desempeñar un papel clave en la Fase 4.

“Daydream Believer” de The Monkees

Ya en los créditos finales, quizás reconozcas la canción que suena. Fue compuesta por el compositor estadounidense John Stewart y fue grabada por primera vez por The Monkees. El uso de este tema sirve como un indicador perturbador de la trama de “WandaVision”: que Wanda está realmente atrapada en un sueño, un mundo de “felices para siempre” en el que está luchando desesperadamente. 

¿Ya te habías dado cuenta de alguna de estas referencias? Si aún no los viste, te invitamos a conocer también los easter eggs de los episodios 1 y 2, haciendo clic acá.