Saltar al contenido

Wentworth Miller habló por primera vez sobre su discapacidad: “Esto no es algo que cambiaría”

El actor de “Prison Break” se sinceró ante sus seguidores.

Durante algún tiempo, fue considerado una de las mayores estrellas de la televisión. Sin embargo, sus días de escapar de prisión bajo los ojos de millones de espectadores quedaron en el pasado: recientemente, reveló que no formará parte de la siguiente temporada del show de Fox porque decidió ser un representante de los derechos de la comunidad LGBT. Parte de aquel cambio consiste en que sus redes sociales se conviertan en un espacio de acompañamiento para quienes lo necesiten. Pero, primero optó por contar un secreto que también podría significar un tipo de inclusión para otro grupo de personas que viven lo mismo que él.

“Como a todo el mundo, la vida en cuarentena me ha arrebatado ciertas cosas. Pero en la soledad/aislamiento, me he encontrado con regalos inesperados”, inició Wentworth. A un año de conocer una nueva faceta de él mismo, el ex Michael Scofield compartió en su cuenta de Instagram la noticia que cambió su vida:

En 2020, recibí mi diagnóstico informal de autismo. (…) Fue un proceso largo y deficiente que necesitaba de constante actualización. Soy un hombre de mediana edad, no un niño de cinco años. Y reconozco que es un privilegio del que muchos no disfrutan. Digamos que fue un shock, pero no una sorpresa. No sé lo suficiente sobre el autismo (hay mucho que saber). En este momento, mi trabajo parece consistir en cambiar mi comprensión, reexaminando cinco décadas de experiencia a través de nuevos ojos. Esto tomará su tiempo. Mientras tanto, no quiero correr el riesgo de convertirme de repente en una voz fuerte y mal informada. No deseo hacer más daño. Sólo quiero levantar la mano y decir: ‘Estoy aquí’”.

Al continuar con su filosofía de apoyo, el intérprete agregó en su discurso: “Si alguien está interesado en profundizar en el tema del #autismo + #neurodiversidad, le recomendaré a personas que lanzan contenido reflexivo e inspirador en Instagram y TikTok… descubriendo la terminología. Añadiendo matices. Luchando contra el estigma. Estos creadores (algunos bastante jóvenes) hablan de los puntos relevantes con más conocimiento/fluidez que yo. Ese es el alcance de lo que me dispongo a compartir. Esto no es algo que cambiaría. No. Ser autista es algo fundamental para quien soy y para todo lo que he logrado/expresado“.

Para finalizar su posteo, Miller se mostró agradecido y motivado: “Oh, también quiero decirles a las muchas (muchas) personas que consciente o inconscientemente me proporcionaron esa ayuda extra o espacio a lo largo de los años, permitiendo que me mueva por el mundo de una manera que tenía sentido para mí, tuviera o no sentido para ellos… gracias. Y para aquellos que tomaron una decisión diferente… bueno. La gente se dará cuenta. Otro regalo. W. M.”.