Conocé de qué trata la película confirmada para el evento cinematográfico y cuáles otras llegarían al Lido.

El próximo Festival de Cine de Venecia está en camino y ya se está preparando todo para poder darle lugar a una sólida lista de aspirantes a diferentes premios. Mientras Alberto Barbera, el director, continúa evaluando cintas para anunciar la selección, ya surgieron algunos títulos muy probables de ser presentados y se reveló que “White Noise” será la primera.
Warner Bros.
El thriller psicológico dirigido por Olivia Wilde (“Booksmart”) está siendo motivo de revuelo en las redes debido al estreno del nuevo tráiler. Warner Bros. lanzará esta historia que tiene potencial para ser completamente emocionante y hasta algo claustrofóbica. Hay muchas chances de que “Don’t Worry Darling” llegue a Venecia junto a sus dos protagonistas: Florence Pugh y Harry Styles.
Focus Features
Por su parte, esta productora podría estar en el Lido con “Tár”, un próximo largometraje dramático escrito y realizado por Todd Field (quien no hacía una película hacía 15 años), protagonizado por Cate Blanchett. La intérprete es una figura habitual en el Festival. De hecho, presidió el jurado principal en 2020. La cinta sigue la historia de Lydia Tár, una directora de orquesta de música alemana considerada mundialmente como una de las mejores en su trabajo.
Netflix
“White Noise”, la adaptación cinematográfica de la novela de Don DeLillo, abrirá el prestigioso evento. El director Noah Baumbach (“Marriage Story”) lo describió como un “increíble honor”. “Este es un lugar que ama tanto el cine, y es una emoción y un privilegio unirme a las increíbles películas y cineastas que se han estrenado aquí”, agregó. Esta historia que promete mucho está protagonizada por Greta Gerwig, Adam Driver y Jodie Turner-Smith.
“Baumbach ha creado una obra original, ambiciosa y convincente que juega con la medida en varios registros: dramático, irónico, satírico. El resultado es una película que examina nuestras obsesiones, dudas y miedos enraizados en los años 80, pero con referencias muy claras a la realidad contemporánea (…). A la vez hilarante y aterradora, lírica y absurda, ordinaria y apocalíptica, ‘White Noise’ narra los intentos de una familia estadounidense contemporánea por lidiar con los conflictos mundanos de la vida cotidiana, lidiando con los misterios universales del amor y la muerte, y la posibilidad de la felicidad en un mundo incierto”.
Alberto Barbera
A la vez, otra que estaría dentro de la competencia es “Blonde”. Andrew Domink realizó este largometraje biográfico sobre Marilyn Monroe, protagonizado por Ana de Armas (“No Time to Die”), basado en la novela homónima de Joyce Carol Oates.
El gigante del streaming buscará lanzar publicidad de la película en todo el mundo a través de esta presentación. De esta forma, quieren posicionar a Baumbach para la carrera de premios el próximo año. Otra cinta de Netflix que tienen posibilidades es la epopeya mexicana “Bardo” (en inglés: “False Chronicle of a Handful of Truths”) de Alejandro González Iñárritu.
Amazon Prime Video
La primera película argentina original de la plataforma también está en disputa por un lugar en Lido. El drama político “Argentina, 1985” está dirigida por Santiago Mitre, cuyas cintas “Paulina” y “La Cumbre” estuvieron en Cannes. Este nuevo proyecto relata el fallo histórico contra la dictadura militar con Ricardo Darín y Peter Lanzani como los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo.
Además, MGM estará en el Lido con “Bones and All” del cineasta Luca Guadagnino. Timothée Chalamet y Taylor Russell interpretan a un par de amantes caníbales en un viaje por carretera en Estados Unidos en los 80.
Producciones independientes
Del director italiano Andrea Pallaoro: “Mónica”, protagonizada por Trace Lysette (“Transparent”), quien da vida a una mujer trans que regresa a su hogar en el Medio Oeste para cuidar a su madre, interpretada por Patricia Clarkson (“Shutter Island”). Y aunque esta película representa la bandera de Italia, está ambientada en Estados Unidos y se rodó en Ohio (curiosamente, coincide con “Bones” en esos aspectos).
Otros títulos destacados
- “L’immensità“, una película italiana de Emanuele Crialese, protagonizada por Penélope Cruz.
- “Il Signore Delle Formiche” de Gianni Amelio, una cinta biográfica del poeta, dramaturgo y director Aldo Braibanti.
- “No Bears” del autor iraní Jafar Panahi: dos historias de amor paralelas, ambas frustradas por obstáculos que reflejan la vida en Irán.
- “Walk Up” del director surcoreano Hong Sang-soo.
- “Love Life” del cineasta japonés Koji Fukada, que sigue a una mujer felizmente casada quien decide cuidar al padre perdido de su hijo cuando reaparece.
- “Les Enfants Des Autres” (“Los niños de otras personas”), dirigido por la francesa Rebecca Zlotowski. Una historia que se centra en una mujer de 40 años que no tiene hijos, pero que después de enamorarse, se encariña con Leila como si fuese su madre.
- “Saint Omer”, primer largometraje realizado por Alice Diop, cuyo documental “Nous” ganó el premio Oso de Oro. Esta producción se basa en la historia real de una mujer senegalesa acusada de matar a su hija de 15 meses, después de abandonarla en una playa de Francia.
Este martes 26 de julio conoceremos la selección oficial. La edición número 75 del Festival de Venecia se realizará desde el 31 de agosto al 10 de septiembre.